Alertan por la posibilidad de nuevos “secuestros virtuales” durante la temporada
Interés General 10:00

Alertan por la posibilidad de nuevos “secuestros virtuales” durante la temporada

El Dr. Daniel Bonsignore, abogado de una mujer que pagó la recompensa para que liberaran a su hija en un caso “secuestro virtual”, dijo a FM Gente que no se puede descartar que esta modalidad delictiva, “importada” desde Argentina, se instale en el país en la próxima temporada. Uno de los autores de este delito fue detenido; otros dos se dieron a la fuga. Pero el dinero y parte de las alhajas entregadas a los “secuestradores” aún no se recuperaron.

El abogado recordó que el caso “ocurrió en Pocitos, un fin de semana. El sábado 23 de setiembre, concretamente Fueron varias las damnificadas”. Expresó que, por lo que se sabe, hay siete casos registrados, todos en la misma zona.

“A mi cliente, que tiene una hija, se la llamó a altas horas de la madrugada, a un teléfono fijo y no le permitieron cortar. Hay una ‘inteligencia’ previa, porque saben el teléfono y fijo y el nombre del hijo”, destacó.

Indicó que, en este caso, “llamó una mujer haciéndose pasar por la hija, que gritaba, lloraba, decía que le estaban pegando, que sacara dinero y que lo ponga en el arbolado público, en una dirección que queda a media cuadra de ahí”, relató.

“Así fue que mi cliente, entre otras, porque fueron varias que cayeron en el mismo barrio, entregó una importante suma de dinero”, señaló.

“Esta anda, que cayó, es argentina. Es decir que estamos ‘importando’ este tipo de delito y de delincuencia. Y no sería nada raro que esto siga ahora, que está llegando la temporada. Obviamente, deben tener algún contacto acá en Montevideo. Porque tienen datos, que son mínimo, pero en todos los damnificados se repiten. Y saben que, normalmente, un sábado de noche un muchacho no está en su casa. Esa es la característica”, manifestó Bonsignore.

“Cuando la hija llega, se encuentra con todo este panorama. Y la madre cree que la había soltado. Y ahí se da cuenta que había sido engañada. Se hizo la denuncia y actuó en forma muy eficaz el departamento de Asuntos Internos de Interpol Montevideo y en el correr de la semana logran atrapar a uno de los muchachos. Eran tres: el tío, una mujer y el sobrino, que es el que está procesado con prisión”, destacó.

También explicó que “como no existe la figura delictiva de 'secuestro virtual', se los procesa por estafa. El gran problema es que el dinero que mi clienta, entre otros, entregaron –dinero y alhajas- no fueron recuperados. El joven dice que se lo llevaron el tío y la mujer, que escaparon y se presume que ya están fuera del país”. Indicó que sólo se recuperó una parte de las joyas, que tenía el joven.

“Ahora estamos averiguando porque la modalidad de este tipo de ilícitos hace que ellos, inmediatamente, para blanquearlo, compren bienes acá mismo, automotores o inmuebles. Es lo que estamos trabajando, desde el punto de vista civil, con otros colegas”, añadió.

“Lo paradójico es que tenemos que hacer acciones civiles contra estas personas” para embargar estos bienes “y probar que provienen de este ilícito”, sostuvo.

Dijo que hay que alertar a los eventuales damnificados para que, cuando esto ocurre, por otra vía, con un celular, chequear si el o la joven, que dicen que está “secuestrado”, está bien.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias