Alcaldesa Fernández Cháves: principal reclamo de los vecinos de Maldonado es la seguridad
Interés General 13:30

Alcaldesa Fernández Cháves: principal reclamo de los vecinos de Maldonado es la seguridad

La alcaldesa de Maldonado, Dina Fernández Cháves, dijo a FM Gente que antes los vecinos reclaman por las calles, la iluminación y los lomos de burro, pero hoy es el de mayor seguridad. Indicó que las mejoras en los espacios públicos ayudan a erradicar los problemas en las zonas donde de trabaja, pero señaló que, lamentablemente, el problema no se erradica “sino que se traslada”. También anunció que este año se va a encarar la reparación de la Peatonal Sarandí y la ampliación del cementerio.

La alcaldesa dijo que “hemos empezado a trabajar en las pequeñas comunidades, en los distintos barrios… Nos hemos dado cuenta que podemos trabajar en equipo con la Dirección de Espacios Públicos de la Intendencia y contribuir generando espacios para el disfrute de los vecinos de los distintos barrios, con estacione saludables, con juegos, acondicionando espacios verdes”.

INSEGURIDAD

Admitió que esta complicado, en cuanto a la seguridad, “el tema de la noche y los espacios públicos y de los barrios… Nosotros participamos en reuniones con las comisiones barriales desde antes de asumir, para ver cómo estaba la ciudad. Lo que nos planteaban entonces era lo del lomo de burro, la vereda, la calle, la iluminación… Lo que nos plantean ahora es la seguridad”.

Indicó que en algunos barrios durante todo el día y en otros especialmente en la noche, los espacios públicos, sino están iluminados y acondicionados, son los lugares” donde se ocultan las cosas robadas, donde se juntan y se drogan… lo que genera mayor inseguridad para los vecinos, que tienen que pasar caminando o esperar el ómnibus. Hoy en el día el tema de la noche está complicado, Y el tema de la seguridad en Maldonado está complicado. Lo vemos reflejado. No es un tema propio del Municipio, ni siquiera de la Intendencia. Pero ese el planteo que nos hacen en todos los barrios”, afirmó.

Explicó que en varias zonas los vecinos “se apoderaron” de los espacios públicos cuando fueron mejorados y se fue disipando el problema de la inseguridad. “Eso funciona”, indicó. Puso como ejemplo lo que se efectuó en las plazas del barrio Tassano y la del Padre Domingo. “Lamentablemente no se termina: se traslada a otro lugar”, consideró.

PRINCIPALES OBRAS

En cuanto a obras, Fernández Cháves señaló que se va a encarar la reparación Peatonal Sarandí. “El algo que heredamos y está mal hecha. Hay que levantar la mitad de las baldosas. Están en el aire y se parten en forma permanente. Ya cambiamos 200. Pero cambiamos cuatro y se rompen ocho. Esa obra la vamos a hacer en conjunto con la Intendencia. Ya se está empezando a proyectar y se van a invertir unos 300 mil pesos por cuadra. Tiene que quedar bien y se tiene que notar la intervención”, indicó.

Agregó que también se está analizando con la Dirección de Espacio Público “qué hacemos con la fuente de la Plaza”. Señaló que reparar la sala de máquinas cuesta 20 mil dólares y anunció se está pensando en colocar “una fuente a nivel del piso, como hay en varias ciudades, que es mucho más económica”.

Por otra parte, informó que se va a encarar “la ampliación del cementerio. Maldonado es una ciudad que crece mucho y no damos abasto. Hemos tenido que cerrar escaleras y poner urnarios en esos lugares. Ya no hay espacio”. Expresó que se expropiaron tierras hacia la izquierda de la necrópolis, para mantener la fachada -que también tiene tumbas “históricas’-, y la Dirección de Obras está haciendo el proyecto.

“Y vemos a seguir con las plazas. Tenemos cuatro proyectadas con estaciones saludables, juegos, árboles y asientos”, añadió.

OPOSICION Y ADEOM

Ante algunos cuestionamientos que han surgido a nivel de la opisición, la alcaldesa negó que no consulte sobre las decisiones a tomar. “Es totalmente falso. Todas las decisiones, o la mayoría, salen por unanimidad” en el Concejo, aseguró. Además, atribuyó algunas diferencias que se exponen ahora “al comienzo de la campaña” electoral.

Finalmente, confirmó que se hizo una gestión grupal, no personal, para iniciar un juicio civil por daños y perjuicios contra ADEOM Maldonado y una demanda ante el Ministerio de Educación por la presunta violación de los estatutos del gremio, que la expulsó de sus filas. “Estamos esperando ese proceso. No les contesté públicamente porque tengo otro rol ahora en mi comunidad. Tengo que representar a la gente que me votó y a la que no me votó. No puedo entrar en una discusión, que pasa por lo ideológico, con gente de un sindicato. En este momento no estoy trabajando y ni siquiera soy parte… En su momento se verá”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias