Este lunes, dos menores y un adulto sufrieron graves heridas tras el ataque de perros Pit Bull en el barrio Parque del balneario La Paloma. El dueño de los animales se encuentra emplazado, según dispuso la Fiscalía mientras avanza con la investigación.
A raíz de este hecho, FM Gente consultó al entrenador de perros Martín Ocampos, quien fue adiestrador del plantel de perros de la Policía. El experto señaló que el perro siempre trabaja en "manada" (sic). “Entrenando un perro te evitas todos esos dolores de cabeza”, dijo.
Para Ocampos, el primer paso es explicarle al dueño qué tipo de perro tiene, cuáles son sus características y cómo manejarlo y tratarlo, luego comienza el entrenamiento. Destacó que la gran mayoría de los perros no están adiestrados. A la hora de adoptar o comprar un animal exhortó a que sea de raza y no cruza, ya que están en juego características y elementos genéticos que se deben tener en cuenta. “El perro en cada etapa de la vida cumple una función”, dijo.
El perro desarrolla su personalidad entre los 8 a los 14 meses, ahí es momento de marcarle lo que puede hacer y lo que no. “Ahí tenés un perro equilibrado y un perro que lo llevas para el lado que vos querés”, indicó.
En la mayoría de los casos, los dueños llaman a los adiestradores cuando el perro “hizo una macana”. Explicó que es complicado trabajar con una persona y con un perro con miedo. Actualmente se utilizan técnicas instintivas.
El ovejero alemán es uno de los tipos de perros que puede cuidar la cabeza y compartir con los niños, pero debe de tener pautas desde cachorro.
Consultado sobre las razas Pit Bull, Doberman, Rottweiler, son traicioneros a pesar del entrenamiento que reciban, explicó que son perros “muy seguros de sí mismos, si pasa algo él va y te muerde”, al igual que el Dogo y Mastín. “El tema de la mordida es cuando el perro es más inseguro”, señaló.
Destacó que los canes que le ladran a las personas son los Golden, Labrador y las cruzas pequeñas “porque son perros muy inestables, muy inseguros, tratan de ladrar para que vos te vayas”. Cuando el dueño realmente conoce al perro sabe cuándo va a morder.
Según Ocampos, hay muchos mitos en torno a los perros. Los animales que rompen cosas están dando señales de atención, “algo te está avisando”, dijo.
Cuando un animal llega a un hogar, debe ser presentado al otro en un lugar neutral, no en la misma casa. “Nunca lo presentes de frente, siempre trata de caminar y que el otro venga y lo huela”, explicó.
Los perros perciben cuando una persona le tiene miedo, ya que el ser humano despide un químico según la hormona que se active. “El perro ante la inseguridad, te va a morder”, destacó.
Foto: Infobae