La alcaldesa de Maldonado, Dina Fernández Chávez, funcionaria de carrera de la Intendencia (hoy con el cargo en reserva) fue expulsada de Adeom. La jerarca lanzó varias críticas a la dirigencia gremial. “No fui expulsada yo sola, sino todos lo que podemos hacer oposición política en una futura elección”, manifestó a FM Gente. Indicó que va a presentar una denuncia penal y civil “porque esto es totalmente arbitrario”.
Fernández Chávez recordó que ejerció la presidencia de Adeom “hasta que empezó la campaña para el Municipio… Yo sigo siendo funcionaria municipal, sigo siendo socia del sindicato “.
Sin embargo, precisó que “no los molesto mucho, No voy a las asambleas, no les critico la falta de gestión. Hay muchas cosas que no se están haciendo”, señaló.
LAS PREOCUPACIONES
Explicó que tiene la reserva del cargo municipal. “Este trabajo mío es con fecha límite, ss circunstancial. Sigo siendo funcionaria municipal y es evidente que, como tal, me preocupa qué pasa con las calificaciones, con la carrera funcional, si va a haber presupuestaciones. Qué pasa con el manual de distribución de tareas y que quedó en la nada… Qué pasa con el decreto de acoso laboral, con las reivindicaciones que obtuvimos, Logramos un mes más de salario vacacional”, entre otros temas, detalló.
Manifestó que hay una serie de reivindicaciones “que está un poco suelta, a voluntad del patrón, y el sindicato está mirando para otro lado”. Consideró que esto se debe a que “falta capacidad de negociación colectiva. Tal vez por desconocimiento o tal vez porque sea más fácil, para no tener competencia laborar y perpetuarse en el cargo sindical y que los funcionarios empiecen a desafiliarse, como está pasando, y quedarse con el ‘núcleo duro’ que los vota y seguir manejando el sindicato como una herramienta política”.
También señaló que le consta que hay funcionarios que se está desafilando. “Yo les dijo que no se desafilien. La disconformidad no se puede canalizar por ese lado”.
La alcaldesa dijo que no fue expulsada sola de Adeom. “Fuimos expulsados todos lo que les podemos hacer oposición política en una futura elección. Todos los que no somos del Partido Comunista fuimos expulsados. Yo fui reelecta en cuatro veces en forma consecutiva”, subrayó.
EXPULSADA POR TELEGRAMA
Expresó que la expulsión le fue comunicada a través de un telegrama, sin permitirle ejercer su legítima defensa, de acuerdo a lo que prevé el ordenamiento jurídico y el estatuto del gremio. “A mí ni siquiera me notificaron la causal”, señaló. También cuestionó el quórum de la asamblea en la que se tomó la decisión y dijo que pidió la copia del acta correspondiente., pero se le negó la información.
“Nos dijeron: vayan y recurran en una asamblea, que la fijaron para mañana jueves a las 6 de la tarde. O sea: justo cuando juega Uruguay... Tienen esa metodología… Alargan la asamblea y, cuando quedan cuatro, resuelven”, subrayó.
Agregó que la expulsión ya se recurrió. “Y más allá de lo que resuelvan cuatro o cinco mañana en la asamblea, vamos a hacer la denuncia civil y penal, porque esto es totalmente arbitrario. Vamos a ir a la asamblea”, aunque consideró que “es totalmente ilegítima” y estimó que es hasta es difícil que puedan ingresar al local.