El director de Vivienda de la Intendencia de Maldonado, Alejandro Lussich, anunció a FM Gente que los apartamentos de Urbaneste se ponen a la venta en enero, tras la aprobación en la Junta Departamental de las nuevas condiciones para la enajenación. El complejo, cuya construcción fue retomada tras haber estado paralizada, tiene 80 unidades habitacionales -56 de dos dormitorios y 24 de tres-. Las cuotas que pagarán los nuevos propietarios rondarán los 10 mil pesos y la deuda estará fijada en Unidades Indexadas. Próximamente se pondrá a la venta, además, 130 terrenos.
Lussich dijo que se logró este martes el apoyo “unánime” de la Junta Departamental, para que las unidades sean puestas a la venta en enero.
UN PLAN “PARA LOS POSTERGADOS”
Dijo que, para acceder a estas viviendas, es necesario haber nacido en Maldonado o demostrar que se reside en el departamento en los últimos 10 años. También se requiere “no poseer otra vivienda propia en ningún lugar del país. Tampoco se va a permitir la postulación de quienes estén ocupando ilegalmente en estos momentos… Estamos dirigiendo este programa a quienes se sienten postergados permanentemente y se han mantenido en la legalidad, sacrificándose, pagando un alquiler”, destacó.
El jerarca resaltó que “también hay un cupo importante para parejas jóvenes”.
“Son viviendas que están subsidiadas en el precio. Estamos hablando de 60 mil dólares para las de dos dormitorios y 68 mil para las de tres… No hay nada en el mercado con similares características ni que se acerquen a estos precios. Con una amplísima financiación, que votó la Junta anoche. Un 8% de entrega, que está financiado… El 4% prácticamente a los tres meses de adjudicado y el resto seis meses después. Y el saldo, hasta en 15 años”, indicó.
Explicó que “quedan cuotas de alrededor de 10 mil pesos. Son accesibles desde todo punto de vista para una familia trabajadora”. Agregó que la deuda se cambió de Unidades Reajustables a Unidades Indexadas, “atendiendo a un reclamo nacional sobre este tema”.
Resaltó que, tras numerosas instancias de dialogo, “se llegó a un proyecto armónico, acordado con todos los sectores políticos”.
Lussich informó que la adjudicación va a ser controlada por una comisión que integrarán todos los sectores políticos representados en la Junta. Aclaró que no se pueden inscribir personas que ocupen cargos de confianza en la administración ni cargos electivos. Y destacó que, si el número de interesados supera a los de las viviendas a entregar, se hará un sorteo.
VENTA DE TERRENOS
Por otra parte anunció que se va a lanzar un programa de terrenos "que va a ser la bese de la política de vivienda de la administración”. Expresó que el plan es vender solares a plazo, a precios accesibles, con el fin de contemplar a familias y también a cooperativas.
Anunció que, en una primera etapa, se va a destinar a ese proyecto un predio que había comprado la administración anterior para el realojo de asentamientos. “Se trata de 130 terrenos de 300 metros cada uno, con todos los servicios y cordón cuneta”, agregó.
“SE van a vender a un 50% del valor de mercado a unos 20 mil dólares, con un 10% de entrega y el saldo en cuotas mensuales en Unidades Indexadas a 12 años. Va quedar una cuota muy accesible, menor a cuatro mil pesos”, subrayó.
Manifestó que se espera concretar en este período de gobierno unos 500 solares, en condiciones similares.