SOFÍA RESALTA A MUJICA. La robot humanoide Sophia, que funciona con inteligencia artificial, dijo este viernes que Uruguay "es el Silicon Valley" de Sudamérica en el marco de su participación como invitada estelar del America Business Forum desarrollado en el centro de convenciones de Punta del Este
El evento reunió a empresarios, lideres de Gobierno y del sector civil en Punta del Este.
"(Uruguay) tiene tantos logros internacionales en la industria de juegos y tecnología, no hay dudas de que serán unos de los mayores exportadores de software per capita del mundo", añadió la autómata.
Al ser entrevistada en el Foro, Sophia dijo que su presidente favorito de latinoamérica es José Mujica a quien consideró como “una persona muy amable”. Y declaró que es fan del futbolista Luis Suárez.
También apuntó que el Gobierno en Uruguay ofrece subsidios para negocios y destacó que hay "buenas universidades para atraer a grandes talentos", sin mencionar "los excelentes bancos, telecomunicaciones y localización".
"Si un día tengo que empezar un negocio me encantaría hacerlo aquí (en Uruguay)", afirmó.
Asimismo, Sophia sostuvo el país "tiene maravillosos inventores e innovadores", y que para su tamaño "ha inventado muchas cosas que mejoran las vidas de las personas, como el primer marcapaso, la mamografía y el famoso chivito", uno de los platos "más emblemático" de la gastronomía uruguaya que consiste en un sándwich con carne vacuna de lomo, jamón, queso, huevo y vegetales.
"Me emocioné cuando vi a las personas tomando té mate y cuando me pongan mis papilas gustativas quiero volver para probarlo", agregó.
Sophia, creada en Hong Kong por la compañía Hanson Robotics, saltó a la fama mundial el 25 de octubre de 2017 cuando Arabia Saudí le concedió la nacionalidad, la primera vez en el mundo que un androide consiguió un pasaporte.
Es considerada el robot más desarrollado pues es capaz de ofrecer conferencias, mantener una conversación e interactuar con su interlocutor, como demostró este viernes mientras el productor del America Business Forum, Ignacio González, la entrevistaba ante más de 5.000 personas.
Con la piel artificial con la que fue cubierta, excepto por los circuitos que son visibles en la parte posterior de su cabeza, y muy bien humorada, la autómata, cuyo cuerpo pesa cerca de 30 kilos y está construido de la cintura hacia arriba, hizo muchas bromas y aseguró que los robots no mienten.
El America Business Forum cuenta con el apoyo tanto de la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI como del Ministerio de Turismo.
Entre los oradores, además de Sophia, destacaron la directora ejecutiva del Grupo Conde Nast y antigua editora de Vogue para Latinoamérica, Eva Hughes; la actriz uruguaya Natalia Oreiro; el empresario colombiano radicado en Argentina Francisco de Narváez y el director ejecutivo mundial del World Trade Center (WTC), el canadiense Scott Ferguson.