FM GENTE
FM GENTE

ESTUDIANTES POR PROMOTORAS...Fue interesante conocer la propuesta de Canelones no sólo turística sino que chicos y chicas estudiantes de UTU de ese departamento participaran durante el fin de semana de la FIT en Buenos Aires. Este grupo, muy amable y simpático, tuvo a su cargo la atención durante sábado y domingo del sector de Canelones en el stand de Uruguay y dejaron una muy buena impresión.
Por otro lado el intendente de Canelones, YamandúOrsi, comentó en FM Gente en la Feria Internacional de Turismo la oferta turística de su departamento en ese evento, pero subrayó la importancia de no hacerlo como una isla, sino asociada al resto de la oferta turística nacional, particularmente, a la de Montevideo y Maldonado.
“Lo otro es complementarnos bien con los vecinos, tenemos a Montevideo y Maldonado de un lado y del otro que sin duda traccionan fuerte y hay que saber aprovechar eso”, para el turismo de Canelones, se sinceró.

Explicó que “hace unos años que la intendencia (de Canelones) viene, no recuerdo cuántos, pero en la FIT siempre tenemos que estar, en otras ferias también, pero esta es un ícono para nosotros”.

La Feria Internacional de Turismo de América Latiina se realiza en Buenos Aires entre el 26 y 29 de septiembre, y es presentada como el mayor suceso de su tipo en la región.

COMO UNA UNIDAD
Orsi comentó que“es primera vez que vengo yo en calidad de intendente, había estado como secretario general, pero nunca vine tampoco a la feria”.

“Y está bueno esto de que Uruguay presente como una unidad, yo creo que lo que se vio acá muestra que Uruguay tiene varias opciones, o tiene alternativas en sus distintos puntos como para poder vivirlos, como para poder disfrutarlo”, agregó.

Afirmó que es “linda cosa esto de presentarnos con un stand tan unitario que de repente en otros países con mucho más gasto a nivel de stand, y mucho más inversión, se nota más fragmentado; acá hay una linda presencia colectiva”.

Orsi destacó, dentro de la oferta de Canelones en la FIT, que “sol y playa siempre están presentes, tenemos más de 60 kilómetros de costas que hay que sacarle el jugo, hay que explotarlo lo mejor posible, hay que cuidarlos lo mejor posible para eso”.

“Pero después tenemos otras opciones, fundamentalmente las vinculadas al turismo etnológico, nosotros tenemos un acuerdo con Vilafranca de Penedés, de Cataluña, en un convenio de cooperación para el tema del turismo, aprendiendo mucho de ellos en el turismo etnológico”, confió.

Señaló que “hay alguna propuesta gastronómica en el entorno rural cercanos a la costa”, y apuntó que “hay que agudizar mucho el ingenio, porque incluso en la zona costera han surgido en los últimos años opciones para todo el año”.

“Tenemos emprendimientos que tienen pileta con agua caliente y es hermoso disfrutarlos en invierno también”, indicó como ejemplo de esas nuevas iniciativas.


Producción y foto FM GENTE en Buenos Aires

Lo más visto