Zubía: es imperiosa una reestructura en la implementación del Código de Proceso Penal
Interés General 12:00

Zubía: es imperiosa una reestructura en la implementación del Código de Proceso Penal

Es como correr una “violentísima maratón y llegar sin aliento al juzgado a plantear el caso”, dijo a FM GENTE el fiscal Gustavo Zubía al insistir en sus críticas a la implementación práctica del nuevo Código General del Proceso. Manifestó, además, que al exceso de trabajo que obliga a estar hasta 36 horas sin dormir, se agregan otros problemas, entre los que mencionó, como ejemplo, que ahora el Poder Judicial “está muy exigente”.

El representante del Ministerio Público dijo que el nuevo Código del Proceso Penal está generando mucho trabajo, pero no es eso lo que le molesta. “Lo que me molesta es que, para trasladar la carretilla dos metros –y la carretilla no es tan pesada-, usted necesite dar vueltas por toda la manzana, pedir permisos a distintos organismos del Estado… Es decir, la implementación de este Código”, expresó.

“Y la implementación desde la Fiscalía a nuestro juicio deja mucho que desear… Muchas complicaciones. Eso, y la organización del trabajo, ha llevado a que los fiscales hayamos presentado un recurso ante la Fiscalía de Corte… Ya mantuvimos una reunión de tres horas. Se prevé otras reuniones entre fiscales: Las primeras noches de trabajo implicaban no dormir durante 36 horas para el fiscal que estaba trabajando”, destacó.

Zubía agregó que “eso no puede ser. No tiene sentido lógico. No es un tema de no trabajar. Es un tema de trabajar relativamente bien. Y un fiscal dormido no puede ir al otro día a hacer una formalización, como se denomina ahora a lo que antes era el procesamiento”.

Dijo que la situación que vivían los jueces antes era distinta. Destacó que, para Montevideo, había antes en las noches cuatro jueces y ahora hay un solo fiscal, que aunque tiene apoyo de colaboradores, es quien tiene que tomar la decisión y debe atender una población de 1,6 o 1,8 millones. “Y esto lo extrapolo para el interior, porque debe ser lo mismo, ese fiscal no es que reciba la noticia y diga: mañana me lo llevan al Juzgado”.

Precisó que “el fiscal, en la noche, no puede tirar el caso para el otro día. Lo tiene que empezar a trabajar esa mis noche”, subrayó. “El fiscal trabaja en la noche lo que antes el juez trabajaba en la mañana”, precisó.

También indicó que la tarea no es equiparable con la de los jueces, pero “aunque lo fuera un solo fiscal hace el trabajo que antes hacían cuatro jueces, con cuatro a cinco funcionarios cada uno”.

“Pero es peor todavía... Vengo de una jornada normal, de 12 horas sin dormir y al otro día a las 8 de la mañana le empiezo a pedir formalizaciones al juez y a discutir con los abogados. ¿Un fiscal que lleva 28 horas sin dormir va a discutir?”, se preguntó.

Expresó, de manera anecdótica, que hasta ha tenido que salir por la Ciudad Vieja a tratar de conseguir, pagándole, a personas que quisieran posar “como espejo” al lado de los sospechosos, para que la víctima pudiera realizar el reconocimiento. Narró que hasta ofreció 50 pesos de su bolsillo a cada persona y ni así consiguió interesados en colaborar.

A eso le sumó “un sistema informático que no nos cae en forma permanente, un sistema judicial que ahora está muy exigente con lo que los fiscales pueden… Es correr una maratón violentísima para llegar sin aliento ante el juzgado y plantear el caso”, subrayó.

El fiscal manifestó que se espera una reestructura, que no se avizora en lo inmediato. “Por el momento la cosa está muy complicada en la implementación; no en el Código, que yo creo que hay que modificar pero tiene posibilidades enormes de mejorar y de hacer un sistema más lógico”.

Consideró que el sistema se va a ir “lubricando” con la aplicación, y hay cosas que se van a ir superando, pero aclaró que eso no incluye a estar “24 horas de turno. Eso tiene que ser modificado, porque no es posible” pues “no hay cuerpo que lo resista”, afirmó.

“Veremos cómo sobrevivimos a este temporal, que es muy fuerte”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias