Suárez: en el “recorte” al Hemocentro subyace la idea de dar participación a privados en la gestión de la sangre
Interés General 13:00

Suárez: en el “recorte” al Hemocentro subyace la idea de dar participación a privados en la gestión de la sangre

El presidente de la Fundación Hemovida, Eduardo Suárez, dijo a FM Gente que en el plan para limitar el accionar del Hemocentro Regional de Maldonado, subyace la intención de dar participación a privados en la gestión de la sangre. Este miércoles se cumple una reunión de los diputado de la región Este, en el Parlamento, para tratar este tema.

Suárez confirmó que “hay intenciones, desde ASSE, por ahora verbales” de ir suprimiendo algunos del los servicios que hasta ahora presta el Hemocentro.

Recordó que cuando se creó el Hemocentro, “el doctor que ahora está de director de la Hemored” de ASSE, Ismael Rodríguez Grecco, dijo que esta entidad “de ninguna manera era viable y ni era ‘económicamente rentable’, cuando nosotros teníamos solamente tres mil donantes anuales”.

Recordó que Rodríguez “maneja estas cifras con mucha facilidad” porque está a cargo de la Cátedra de Hemoterapia de la Facultad de Medicina. También se supo que es jefe del Servicio de Hemoterapia del Casmu y de Casa de Galicia.

De todas maneras se decidió crear el Hemocentro y la ministra de Salud Pública de la época, María Julia Muñoz, dijo: “ahora hay que llenarlo de sangre”, indicó el titular de Hemovida.

“Fue la gran meta que nos fijamos: que esa hermosa construcción que es el Hemocentro de Maldonado tuviese los donantes necesario. Y llegamos a 27 mil donantes anuales, lo que significa casi el 30% de la donación de sangre en el sistema público-privado de todo el país”, añadió.

Destacó que eso “un gran grado de eficiencia. Y, simultáneamente, muestra un gran grado de ineficiencia en el resto. Tenemos que luchar contra esa realidad… En vez de ser todos más eficientes, empiezan a jaquear al que es más eficiente para esconder sus propias ineficiencias”.

Suárez dijo que “si a esto le sumas cierto interés, o cierta conjunción del interés público y privado en manos del Hemocentro que acaba de inaugurar Casmu, tiene el ‘combo’ perfecto”.

“No podemos ser tan eficientes como es el Hemocentro de Maldonado y además dejar espacios para que la actividad privada pueda tener beneficios”, resumió.

Explicó, asimismo, que “la necesidad del cambio está causada por la necesidad subyacente de dejar participar a la actividad privada en la gestión de la sangre. El cambio al que se hace mención es un tema de costos, que no es necesario tener tanta sangre, que en realidad con lo que se produce alcanza y sobra, que se puede bajar los cotos y tener menos donantes, que igual alcanzaría. Ese es el cambio. Y que al Hemocentro le cuesta caro producir un volumen de sangre”, pese a que el elemento es donado, porque hay todo un sistema de producción y control.

Señaló, a manera de ejemplo, que si bien el Hemobús representa un costo extra para ASSE, significó prácticamente la supresión de todos los Bancos de Sangre de la región. Apuntó que si se toma en cuenta este ahorro, el costo de producción del Hemocentro de Maldonado “pasa a ser muy barato y altamente eficiente”. Manifestó que el propio Dr. Rodríguez declaró hace unos años que con dos o tres "Hemobuses" en todo el país “no se precisaría ningún Hemocentro más” y ahora sostiene que “es lo más caro que hay”.

“Lo que cambió fue su posición personal y su posición en el Casmu, como director del Servicio de Hemoterapia”, señaló.

Sostuvo que ahora se está pidiendo la colaboración para defender “un proyecto que es modelo para el país, para Maldonado y que ha producido un enorme beneficio, desde todo punto de vista”.

Admitió que hay riesgo de las fuentes laborales por estos recortes proyectados. “Pero el mayor riesgo es volver al sistema anterior”, ya que ahora “no es necesario, como antes, andar corriendo detrás de la sangre. Hay que correr detrás del enfermo y no detrás de la sangre”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias