Tras la reunión con el presidente Tabaré Vázquez, el diputado por Maldonado por el Partido Independiente, Heriberto Sosa, dijo a FM Gente este martes que se aspira que las nueve propuestas para luchar contra la corrupción y dotar de transparencia al sistema político se conviertan en ley. Manifestó que el mandatario se mostró de acuerdo con estas medidas, que también van a ser presentadas esta misma semana a todos los partidos políticos con representación parlamentaria. Dijo que el momento de votar esto es ahora, porque “la gente está asqueada”.
El legislador dijo que la reunión con Vázquez se realizó a la luz de los planteos que viene haciendo el Partido Independiente, pues se considera que “todo el sistema político” debe mantener una lucha para dar “transparencia” a la función pública.
“Y estos últimos hechos que se han producido en el país, que para nosotros rayan en la corrupción, nos llevan a pensar que es el momento oportuno para que el sistema político, también, todo, tome en consideración las propuestas del Partido Independiente”, señaló.
Sosa dijo que “le entregamos al presidente de la República nueve propuestas. Buscamos el apoyo del presidente y de su partido político, Estas propuestas se las vamos a entregar a todos los partidos políticos con representación parlamentaria a los efectos de ver que posibilidades hay que esto se transforme en ley. Nosotros queremos beneficiar la transparencia de todos los que alguna firma trabajamos en la función política”.
Recordó que, entre otras cosas, se busca la prohibición total de la tarjetas corporativas y que el subsidio a legisladores o cargos de particular confianza se pague de acuerdo al tiempo de permanencia en el cargo y que en ningún caso sobrepase el año, porque “se ha dado el caso que lo han cobrado hasta cuatro legisladores en una misma Legislatura”.
También señaló que se propone que, cuando se trate de montos importantes y el Tribunal de Cuentas observe el gasto, no pueda ser “reiterado”, como ocurre ahora, que se efectúa igual, salvo que se cuente con la aprobación de la Asamblea General o de la Junta Departamental, según sea el caso.
Otra iniciativa busca que el Tribunal de Cuentas asesore a las comisiones investigadoras del Poder Legislativo. Además, se busca darle más poder resolutorio a la Junta de Transparencia y Ética Pública más respaldo en sus decisiones y mayor potestad para investigar, para que tenga mayor incidencia en la realidad.
El paquete de medidas también incorpora la propuestas que establece que los directores de los servicios descentralizados y entes autónomos no pueden ser candidatos durante cinco años –igual que sucede ahora con los directores del BPS-, con el fin de evitar que esos cargos se usen para impulsar carreras políticas, y que los cargos gerenciales de dependencias públicas sean cubiertos mediante un concurso abierto.
“Al presidente le pareció muy bien lo que le estábamos entregando… Nos dijo que está de acuerdo en todos estos proyectos del Partido Independiente. Seguramente se lo va a trasmitir a su fuerza política. Ahí se le dijo que nosotros le vamos a trasmitir lo mismo. No queremos que estas sean banderas del Partido Independiente, que esto no sea bandera de nadie, pero que, en definitiva, todos levantemos la mano en el momento de votarlo y que se apruebe de una vez por todas”, señaló.
Destacó que el momento de aprobar estas normas” es ahora”, porque “la gente está asqueada”. Explicó que salvo el cambio respecto a los directores de entes y servicios descentralizados, que va a llevar más tiempo porque implica un cambio en la Constitución, el resto de las normas pueden votarse incluso antes del receso “si hay voluntad. Vamos a ver quiénes tienen voluntad”, agregó.