Como se había anunciado por parte de FM Gente, este fin de semana se efectuó en el Sanatorio Cantegril una innovadora intervención quirúrgica, que no sólo fue novedosa para el departamento sino para todo el país. La operación consistió en alargar el hueso. En este caso, se trata de un joven que, por una infección neonatal, necesita elongar el húmero, el hueso más largo del brazo. Se anunció que este sanatorio va a camino a convertirse en un centro de referencia para este tipo de técnicas.
El jefe del equipo médico a cargo de la intervención, el profesor brasileño José Carlos Bongiovanni, dijo que se hizo “un alargamiento del brazo, del húmero, a un niño de 12 o 13 años, que tenía una infección, una lesión en la placa de crecimiento”. En la operación participó el equipo de sanatorio local, que encabeza el Dr. Martín Russi, y también el especialista argentino Julio Amaya.
Dio que la técnica procede de Rusia y se creó en 1987. Destacó que el método se ido desarrollando “y ahora el mundo occidental tiene la oportunidad de hacer esto”.
“Nosotros siempre respetamos mucho la medicina uruguaya, la ortopedia”, resaltó. “Ustedes estuvieron siempre actualizados, pero en reconstrucción se olvidaron un poco… Yo siempre me preocupaba por qué los uruguayos no hacían reconstrucción, alargamiento, tratamiento de infección ósea, etc. En 2010 o 2011 conocimos a Martín Russi, a Figueredo, a Viacava, a Pertusso… Cinco o seis médicos que se interesaban. Entonces les dije: ustedes son responsables por Uruguay”, recordó.
“Y ya hace màs e 15 años que tenemos, con Argentina, un grupo de desarrollo de miembros, de pie. Julio Amaya es un experto en esta temática, con una técnica mínimamente invasiva. Y nosotros aprendemos mucho con ´él. Y trabajamos en alargamiento hace más de 20 años, juntos”, destacó.
Bongiovanni dijo que hace 15 años de creó este grupo, “con el objetivo de desarrollar esto en toda América”, por lo que le resulta muy satisfactorio volcar su experiencia en este rubro en Uruguay. “Vi los casos en los que están trabajando acá y lo están haciendo perfecto, en cuanto a la técnica y la metodología. Estamos en el camino cierto”, agregó.
“Acá tienen un hospital estupendo, un centro quirúrgico muy muy bueno, y un personal muy bueno”, señaló en referencia al Sanatorio Cantegril. “Y eso sólo puede darnos satisfacción”, afirmó.
Manifestó que el compromiso es “hacer en Punta del Este un centro de referencia para cualquier persona que necesite un tratamiento de este tipo”.