Rodrigo Blas: Actitud de empresas de transporte es indignante y vergonzosa
Interés General 12:00

Rodrigo Blas: Actitud de empresas de transporte es indignante y vergonzosa

El presidente de la Junta Departamental, Rodrigo Blas, dijo a FM Gente que el problema planteado por las empresas que no pagan lo previsto por la normativa en las terminales de ómnibus “es indignante y vergonzoso”. Manifestó que la Intendencia no debe negociar y que tiene que hacer cumplir la ley y multarlas. Además, cuestionó la actitud adoptada por el Frente Amplio ante este problema.

El líder de Unión y Cambio consideró que el problema de las terminales de ómnibus es “indignante y vergonzoso”, por la actitud de las empresas.

Destacó que las empresas “perdieron la vergüenza. Durante 10 años destrozaron las terminales. Se burlaron de la gente cobrando la tasa de embarque y no le daban ni un mingitorio. No había una luz. Uno bajaba en las terminales y estaba a merced del chorro. Hubo que sacarlos de prepo. Hubo que hacer una denuncia penal. Y al día de hoy no sólo no pagan los impuestos que debe pagar, sino que además, la mayoría, sigue ocupando los locales”.

“NO TIENE GOYETE”
“Se quejan de los que tienen que pagar cuando no lo pagan. Y se quejan desde un local que están ocupando. No tiene goyete”, indicó.

Expresó que hay empresarios, que son “personas de bien”, entregaron los locales. “Las empresas no entregaron los locales. Están de ‘okupas’. Y de ahí facturan su encomienda, la mía; venden sus pasajes… Y ocupan tierra municipal. Peo además se oponen al desalojo judicial, que hay que hacerlo, de forma dilatoria, sabiendo que no tienen razón”.

“Están en un juego a ver si logran torcer a la administración, fundir al concesionario. Pero lo quieren hacer atropellando la ley”, agregó.

También dijo que a nadie se le ocurre negociar pagar la mitad de la Contribución Inmobiliaria, pero sí lo pretenden estos empresarios que brindan un servicio público. “¿Y tenemos que negociar y tenemos que escucharlos?”, se preguntó. “Lo que tenemos que hacer es agarrar la ley y endurecernos. Y hacer cumplir la ley a rajatabla. Porque no hay empresa que pueda dar sus servicios en Maldonado si no pasa por las terminales. Y tiene que pasar por las terminales en cumplimiento de las normas administrativas que hay. Y eso es un decreto del año 83”, explicó.

EN TRES CRUCES “PAGAN COMO UNOS SEÑORES”
Blas también indicó que “en Tres Cruces pagan más que acá y pagan como unos señores. El problema que tiene esta gente no es con la concesión de la terminal de Maldonado. Es que todos los departamentos están empezando a cobrar este ‘toque de andén’ y quieren que el Ministerio de Transporte les cambie algo de la ecuación… Porque los transportistas lloran permanentemente. Porque mire que usted compra cosas pero no tiene impuestos, la mitad del gasoil se la subsidiamos”.

“Son llorones profesionales, con el cuento de que son necesarios. Y vienen a discutir todo en BM. El que no puede pagar 200 pesos, y va desde Durazno…, que son dos empresas, tiene una ‘bemba’. “Déjese de joder… Cumpla la ley, pague los impuestos. Y si no, lo que tiene que hacer la Intendencia es endurecer… Cero negociación. Y empezar a multar. Y pasar la multa al SUCIVE y se le cargará en la línea de transporte, porque la autoridad que nos dio la gente con su voto, se ejerce. No se negocia, se ejerce”, aseguró.

“Hoy tenemos gente subiendo en La Cachimba. Y dicen: pobre gente, está presa de una concesión. No. No está presa de una concesión. Se sube en La Cachimba porque se le permite no cumplir la ley a esa empresa. Y se lo permite el Ministerio y también la Intendencia, en un error, Apretó la cincha pero no hasta donde tiene que apretarla. Y estamos jodiendo al usuario”, consideró.

Indicó que basta dar una vuelta para ver cómo cambiaron las terminales. Señaló que esto no se puede “venir abajo por el proyecto de unos empresarios, que están denunciados, que nos deben millones en impuesto que cobraron y no vertieron…Que destrozaron las terminales y que hoy por 200 pesos tiran a la gente en la callea veces es menos que lo que cuesta un pasaje”.

Blas admitió que tal vez haya que “rectificar” algo respecto al “toque de andén… Quizás se nos fue la mano en la que pasan por San Carlos y siguen para Rocha o Chuy. Pero para estudiarlo, primero hay que ponerse al día”, advirtió.

EL FA “EMPUJA A NO PAGAR”
También cuestionó que un partido político “los empuje en su intención de no pagar. Acá lo del Frente Amplio da vergüenza”, opinó.

También dijo que no se deben echar sombras de dudas, porque si bien los empresarios que obtuvieron la concesión son blancos, ganaron una licitación que no fue cuestionada.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias