El edil frenteamplista Federico Guerra reclamó que se solucionen de una vez los comodatos para las escuelas de Gastronomía y la de Audiovisuales de Playa Hermosa. Señaló, que mientras tanto, se siguen votando comodatos para instituciones que cobran y no pagan ningún canon.
El curul dijo en la Junta Departamental que en la última sesión había para aprobar “un par de comodatos, uno de ellos para una obra de OSE, otro para una Asociación de fomento y turismo en Sauce de Portezuelo ‒que vamos a votar con gusto‒, pero seguimos sin solucionar el comodato para la Escuela de Audiovisuales de Playa Hermosa y seguimos sin solucionar el comodato para la Escuela de Gastronomía”.
“Hemos votado comodatos a instituciones deportivas que cobran a quienes van a hacer uso de esos terrenos U$S3.000 al año y seguimos sin solucionar comodatos para entidades de educación que son gratuitas, que no lucran, y que son necesarias”, señaló.
Guerra manifestó que “la Escuela de Gastronomía ni que hablar. Hoy en el Uruguay avanza el tema de la gastronomía, uno de los fenómenos que se están dando son los lugares gastronómicos de gran emprendedurismo y tener un personal cada vez más capacitado es lo mejor que nos puede pasar”.
“Cuando hablamos de los problemas de trabajo en Maldonado y que no podemos seguir dependiendo de la construcción y el turismo, la industria de los audiovisuales es una cosa muy importante, y hay una escuela ahí, que sigue en Babia con su local y que se ha perdido de hacer un convenio para inversión de infraestructura porque no estaba el comodato. Acá, cuando se discutieron esos dos, se dijo que eran paradores y que tenían que pagar un canon”, sostuvo
“Votamos comodatos a instituciones que no pagan canon y que cobran. ¿Cuál es el motivo? ¿Por qué no se solucionan estas dos situaciones? No lo sé, pero me extraña sumamente que no aportemos para mejorar las posibilidades de los maldonadenses para tener mejores remuneraciones en el rubro gastronómico y empezar a tener un personal, una infraestructura, para ofrecer audiovisuales y generar nuevas fuentes de trabajo, una ampliación de la matriz productiva; estamos con esto desde el 2015”, afirmó.
El edil frenteamplista recordó que “lo de Playa Hermosa se llegó a firmar por quince años en la Comisión de Planeamiento, luego el expediente fue a consulta y no volvió nunca más, quedó en el Ejecutivo departamental. Reitero la pregunta: ¿por qué? ¿Cuál es el motivo? Quiero suponer que no es porque eso lo trajo el Frente Amplio. ¿No? Entonces como lo trajo el Frente Amplio no le votamos nada, supongo, no quiero…”.
“No se ha hecho ninguna variante; se le iba a buscar otro lugar que fuera acorde, tampoco se hizo eso y seguimos empantanados en eso mientras continuamos votando comodatos de todos los colores menos estos dos. Creo que esto a los maldonadenses nos perjudica, no nos permite crecer y eso no es bueno”, destacó Guerra.
Reclamó que sus palabras fueran elevadas al Intendente, al Municipio de Piriápolis, a la Universidad del Trabajo del Uruguay y a la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de la República.