RECLAMAN MEJORES SUELDOS PARA PERSONAL DE SUPERMERCADOS
Sindical 19:45

RECLAMAN MEJORES SUELDOS PARA PERSONAL DE SUPERMERCADOS

Existe molestia por los bajos sueldos que está percibiendo el personal de limpieza y seguridad en las grandes superficies comerciales, según declaró a FM Gente el presidente de SUTEM – Maldonado, César Teijón. En otro orden, el dirigente celebró el brusco descenso en la cantidad de personal de edificios que fue enviado a seguro de desempleo este invierno. Este martes la gremial realizó su asamblea mensual.

Entre los temas tratados por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Maldonado (SUTEM) se destacó la preparación de las propuestas a llevar ante el Consejo de Salarios. Molesta en el gremio el bajo monto que percibe el personal de limpieza y seguridad en los supermercados. Según indicó Teijón, la suma ronda los $ 5.000, cantidad que calificó de “sueldo de hambre”.

“No podemos permitir que la gente de seguridad y limpieza de los supermercados ande en el entorno $ 5.000. Porque obviamente no se puede vivir con ese salario. Entonces hay medidas de lucha que hay que tomar a futuro. Porque si los empresarios dicen que vendieron un 30% más, lo que están ofreciendo son subas miserables”, añadió.

Para mejorar las condiciones de trabajo, el dirigente demandó una participación más activa de los trabajadores. “Sin ellos no se puede hacer nada. Por eso decimos que acá avanzamos todos juntos, o todos juntos decaemos. Porque las empresas siguen explotando los sectores más carenciados”, protestó.

En esta línea, Teijón dijo que se evaluarán medidas de protesta que se implementarían en la temporada estival. “A ellos los que les va a doler es si tomamos medida de lucha en medio de la temporada. Sobre todo si trabajamos en una estrategia colectiva, sin perjudicar el turismo, pero que vayan abriendo la cancha porque la distribución de la riqueza tiene que ser para trabajadores y empresarios”, dijo.

EDIFICIOS: MENOS PERSONAL A SEGURO DE DESEMPLEO

Teijón también informó que este ha sido el año que se ha enviado menos personal de edificios a seguro de desempleo y la cifra no alcanza el 15 % de los trabajadores del rubro. A su juicio, la actuación del sindicato tuvo una incidencia decisiva en esta tendencia.

“Eso quiere decir que la tarea constante con las denuncias del sindicato ha tenido sus frutos. Porque donde el propietario paga sus gastos comunes los 12 meses del año, no se podía creer que el 50% del personal fuera a seguro de desempleo. Este año no tenemos ni un 15% de seguro de desempleo. Eso es una reivindicación que tiene que tomar con bandera propia el sindicato porque es algo que no podía pasar en el departamento”, declaró el gremialista.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias