El esfuerzo y el trabajo interinstitucional permitió determinar la cantidad y las características de la población que reside en esa zona y cercanías, además de los servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Según manifestó el director de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud, Alejandro Lussich, lo más importante es resaltar que “esto permitió identificar que servicios faltaban y con un accionar de la Administración y el gobierno nacional se han buscado soluciones”.
En ese sentido, ratificó el anuncio relativo a que la IDM donará dos terrenos para la instalación de una policlínica y la construcción de un CAIF -en convenio con INAU-. Asimismo, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) prevé un predio para la ampliación de los servicios educativos.
Por otra parte, a través del censo se obtuvo el número de personas que viven en la zona, discriminados por sexo, ocupación y nivel educacional.
En La Capuera se está culminando con el saneamiento, este hecho beneficiará a los vecinos y mejorará considerablemente la calidad del agua en la Laguna del Sauce abastece de agua potable a gran parte del departamento. Asimismo, se están desarrollando trabajos viales que eran esperados por los vecinos.
Lussich también explicó que la Administración inició un proceso de regularización de los terrenos que son propiedad de la Intendencia y que se encuentran ocupados. Sobre esta situación dijo que “vamos a promover ante la Junta Departamental un proceso de regularización” que permita trasformar la zona.
En tanto, el alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi, destacó el trabajo y los resultados difundidos por cada una de las instituciones que participaron de este proceso “es un caso único de labor conjunta entre todas las instituciones del estado que trabajaron en un mismo territorio para planificar acciones a futuro”.