GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Psiquiátrico de San Carlos quedará a nuevo en un año
Salud 09:22

Psiquiátrico de San Carlos quedará a nuevo en un año

La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) comenzó las obras de remodelación del pabellón psiquiátrico del hospital de San Carlos. La presidenta del organismo, Beatriz Silva, informó que esta y otras obras de refacción del edificio general del hospital insumirán US$ 1.500.000. El departamento de Psiquiatría quedará remozado para abril de 2015.

Silva llegó a San Carlos para presentar las obras de remodelación del psiquiátrico.
Por un lado, el proyecto prevé la construcción de un área vinculada al hospital con policlínicas para realizar el tratamiento ambulatorio de los pacientes. Por otro, estipula la remodelación y adecuación del servicio de internación que se mantendrá donde está aunque con mejores servicios en áreas comunes, baños e infraestructura en salas.

“Esta renovación del servicio se encadena con una serie de obras que se realizan en el hospital, desde la reparación de los techos antiguos, mejora de la cocina y servicios de diagnóstico y tratamiento, y administración. En el plan director del hospital de San Carlos hay un dinero que está presupuestado y que se va a invertir este año y el próximo. El monto de la obra de psiquiatría es de 24 millones de pesos; el monto total de las obras supera los 40 millones de pesos (más de un millón y medio de dólares)”, destacó Silva.

La mudanza transitoria del psiquiátrico comenzará en julio, estimó Silva. El cronograma de obras establece que ambas (policlínica e internación) finalicen dentro de un año.

Silva precisó que el pabellón no crecerá en cuanto a internación. “Pretende avanzar en la atención de primer nivel, en la atención ambulatoria y en la integración social de las personas con patologías mentales”.

En este sentido también se expidió el intendente Óscar De los Santos, presente en la instancia porque la intendencia también aportó fondos (cerca de 400.000 dólares) para las obras en el hospital.

El jefe comunal consideró que los problemas psiquiátricos “no se resuelven con una pastilla” sino también con la contención familiar y de la comunidad.

“Los pacientes tienen que ser tratados con dignidad y hay que generarles un estado de ánimo de superación. Hay que pensar con qué familia y comunidad se encuentra cuando sale (del psiquiátrico), hay que buscar un entorno favorable, de mano extendida y que le dé contención”, advirtió.

CENTRO ONCOLÓGICO REGIONAL

En otro orden, Silva y De los Santos señalaron que continúa a buen ritmo el proceso institucional para instalar un Centro Oncológico Regional del Este, que estaría ubicado en la Ruta 39, no lejos de San Carlos.

Si bien todavía resta definir el emplazamiento, en un predio que será cedido en comodato por la comuna, los acuerdos y coordinación entre ASSE, la IDM y las mutualistas privadas siguen avanzando, aseguraron ambos jerarcas.

“Están las resoluciones formales institucionales para que este trabajo colectivo siga avanzando, con la coordinación de la dirección departamental de Salud”, comentó Silva, aunque advirtió que las resoluciones no son a corto plazo porque cada institución debe adoptar las medidas jurídicas para desarrollar el emprendimiento.

(producción: Daniela De León, corresponsal en San Carlos)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

Policlínica del Kennedy reabre sus puertas este miércoles tras hechos de violencia

fecha 16 May 2023 hora 12:00

Carlos Sommerer: “El Municipio de Maldonado no es para cualquiera”

fecha 26 Apr 2025 hora 13:30

Asumió la nueva directora de la RAP y se encuentra en “época de diagnósticos”

fecha 13 Jun 2025 hora 15:00

FA define como “desidia” no funcionamiento de radioterapia en Centro Oncológico de San Carlos

fecha 27 Jul 2023 hora 12:49
Más noticias