Ex prefecto de Chuí: "judíos sufrieron el genocidio y hacen lo mismo con palestinos"
Interés General 12:20

Ex prefecto de Chuí: "judíos sufrieron el genocidio y hacen lo mismo con palestinos"

Mohamed Kassem Jomaa, ex prefecto de Chuí (Brasil) y miembro de la comunidad árabe en la frontera, dijo en FM Gente que la comunidad internacional no debería permitir que Estados Unidos defienda a Israel ante el conflicto en Gaza. También habló del apoyo que darán a los sirios que lleguen próximamente a Uruguay.

Jomaa sostuvo que las familias de la frontera siguen con preocupación el conflicto en la Franja de Gaza, porque muchos tienen familias allá. De hecho, el ex prefecto dijo que unos cuantos viajaron a visitarlos desde Uruguay pero debieron hospedarse en Jordania porque Israel no les permitió ingresar, como represalia “por haber hecho comentarios públicos sobre el conflicto”.

En cuanto al encuentro de la semana pasada con el canciller Luis Almagro en el Chuy, precisó que el diplomático había asistido a una reunión política y que la comunidad aprovechó para ir a saludarlo y agradecerle ”la posición coherente” de Uruguay frente al conflicto. “es la posición de defender a los palestinos”.

En su opinión, la comunidad internacional no debería permitir a Estados Unidos mostrarse a favor de que Israel “se defienda”. “Eso es un absurdo. Los judíos se quejan del genocidio que hizo Alemania con ellos y ellos están haciendo lo mismo con los palestinos. Han hecho una matanza innecesaria de niños y mujeres”, lamentó.

También opinó que Estados Unidos tiene esa postura porque es el primer productor de armas del mundo y está interesado en continuar proveyendo a Israel. “Sus armas son modernas, de primer mundo. Dicen que Hamas hace túneles, pero es lógico, no hay otra forma de defenderse”, justificó Jomma. “Estados Unidos quiere que haya guerra, es el mayor fabricante de armas del mundo”, insistió.

Por otra parte, confirmó que la comunidad árabe está a favor de apoyar a las familias sirias que lleguen a Uruguay. “En el Chuy hay uno o dos sirios, pero no importa de donde sean. Le vamos a dar una mano a quien venga, sin importar el país ni si es cristiano o musulmán”, enfatizó Jomaa. En este punto, reivindicó la calidez y la vocación de trabajo de los árabes a quienes durante años se acusó de “terroristas”. “Toda la vida lo desmentí. Acá lo que hay es una comunidad trabajadora de todos los días, sin descanso. El 99% de los emigrantes árabes que llegaron al Chuy y Brasil, eran humildes, muchos analfabetos, que vinieron a trabajar y se fueron juntando. Ese es el motivo de la gran colonia en la frontera”, argumentó, igual que en Brasil y Chile.

Luego admitió que “hay fanáticos judíos y palestinos que entorpecen todo, aunque unos y otros tienen las mismas costumbres y son prácticamente culturas similares. Pero hay fanáticos de los dos lados, que son los que perjudican”. Por eso opinó que, dentro de un marco de respeto, está dispuesto a debatir públicamente sobre el conflicto con un representante de la comunidad judía.

(foto: clicRBS Pelotas)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias