GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Prandi: puede ser “gravísimo” haber descuidado a la clase media, que es la inmensa mayoría por parte del Gobierno
Interés General 19:30

Prandi: puede ser “gravísimo” haber descuidado a la clase media, que es la inmensa mayoría por parte del Gobierno

Alberto Prandi, ex subsecretario de Turismo en el primer mandato del Frente Amplio y operador inmobiliario, fue crítico hacia su partido. Dijo en FM GENTE que no está en desacuerdo que se haya contemplado a las minorías, y que hay que seguir haciéndolo. Pero alertó al Gobierno que puede haber sido un gravísimo error descuidar a la clase media, que es la gran mayoría.

“Comparto plenamente todos los apoyos que se dieron a las minorías de distinto tipo. Hablamos de trans, gays, afrodescendientes, personas con problemas de movilidad… a quienes había que apoyar. Comparto en un 100% y creo que se debe seguir haciendo”, destacó.

“Pero acá el gran olvidado es la inmensa mayoría, la clase media, que ha quedado excluida de alguna manera. Y creo que es tiempo de entender que ese descuido puede ser gravísimo, independientemente de un tema partidario”, opinó.

Manifestó que son los aportes de las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) las que hacen posible la aplicación de políticas sociales. “Se castiga a la inmensa mayoría de la población, por su condición de mayoría, ignorando el peso que tenemos en la sociedad de hoy. No se necesitan leyes o apoyos especiales; sí, que se nos respete”, afirmó.

Agregó que se debe entender que “las Pymes generan más del 80% de la oferta laboral, que sostenemos el sistema previsional”, por ejemplo.

Se preguntó si no habrá llegado el momento “de pensar en esta mayoría, que lucha desde hace mucho tiempo para sobrevivir, sin descuidar a todos los que mencioné”.

También se cuestionó “si no habrá llegado el momento de cambiar esta irrealidad y comprender que tampoco somos menos por no ser diferentes, que sin nosotros no hay un futuro para quienes integramos esta inmensa mayoría, a la que se le exige muchísimo más de lo que puede y que a todos los demás”.

“Será tiempo, si se empieza ya, de construir un país para todos, lo más y lo menos. Porque si no es así, seremos una nación de mentira, al servicio de las multinacionales y el sistema financiero. Y este no es mi sueño ni el de mis iguales”, afirmó.

“Hoy no habría un país viable si esa clase media se va o empieza a desaparecer, porque cae en un nivel de pobreza… Y hoy está siendo sumamente exigida. Y esto está dicho como una realidad. No tiene color político ninguno y va para todos los partidos”, advirtió.

Dijo que esta es una realidad “golpea a una inmensa mayoría. Se deben implementar políticas que contemplen esa presión fiscal, esa sensación de que se puede seguir apretando del mismo lado... Creo que ya no es posible”, estimó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

Mides detectó ciudadanos argentinos que llegan caminando a Maldonado: “Es una cosa insólita”, dijo Zumarán

fecha 15 Mar 2024 hora 09:08

Sciarra: Hay personas que no son "libres de tomar decisiones" por eso defendió la ley de internación compulsiva

fecha 21 Jan 2024 hora 17:45

Botana representa una "sensibilidad" del país al asegurar que falta gente del interior en el gobierno

fecha 18 Mar 2023 hora 13:00

Frente Amplio planteó situaciones que atraviesa el departamento de Maldonado que no forman parte de la agenda de los gobernantes

fecha 09 Mar 2023 hora 15:20
Más noticias