Violencia domestica, Maldonado, mes de la mujer
Social 08:03

“Hay prácticas que las tenemos naturalizadas y forman parte de la agresión": Conferencia sobre violencia doméstica en Punta del Este

Especialistas compartieron herramientas y estrategias para enfrentar la violencia doméstica en una jornada organizada por el Municipio de Punta del Este.

Se llevó a cabo en la Sala "Benito Stern" del Municipio de Punta del Este una conferencia-taller titulada "La violencia en casa. Herramientas para resolver situaciones de violencia doméstica". El evento fue coordinado por el equipo de Salud Mental de la Asistencial Médica y contó con la participación de la Dra. Sofía Seimur y la Lic. Psic. Fiorella Sánchez, quienes son especialistas en el tema.

La actividad fue apoyada por Zonta Atlántico Sur y Zonta Punta del Este Maldonado, organizaciones comprometidas con la igualdad de género y la construcción de un futuro mejor para mujeres y niñas.

En la apertura, la alcaldesa de Punta del Este, María Sara Baroffio, destacó la importancia de abordar la problemática de la violencia doméstica de manera abierta. “Al Municipio de Punta del Este le parece necesario que nos enteremos como sociedad de la problemática y violencia que estamos teniendo. Una manera es informar a la población y otra es mostrar cuáles serían los medios para sanar esta situación, por eso convocamos a la Asistencial con sus psicólogos y médicos que trabajan en este sentido", afirmó.

Baroffio también comentó sobre los avances en la lucha por los derechos de las mujeres. "Son temas que estaban ocultos y ahora se están mostrando", dijo la alcaldesa, quien aprovechó la ocasión para hablar sobre el Mes de la Mujer y los logros obtenidos en la promoción de los derechos de las mujeres y niñas. "Se ha avanzado mucho", señaló.

Catalina Skáfar, psicóloga y coordinadora del equipo de referencia en violencia basada en género y generaciones de la Asistencial Médica de Maldonado, también participó del evento.

En diálogo con FM GENTE, explicó la labor del equipo de salud en el tratamiento de la violencia doméstica. “Contamos con seis policlínicas formadas por profesionales de la salud, y lo que hacen es abordar situaciones de violencia de niños, adolescentes y mujeres”, indicó.

Además, destacó el trabajo en conjunto con el objetivo de desarrollar estrategias que puedan ser efectivas para prevenir y atender la violencia. “Nos reunimos para trabajar en estrategias que puedan ayudar. Hay prácticas que las tenemos naturalizadas y forman parte de la violencia. Lo que más cuesta es salir de la situación”, expresó.

El evento subrayó la importancia de visibilizar este tipo de violencia, tradicionalmente silenciada, y de brindar las herramientas necesarias para ayudar a las víctimas a salir de la situación.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias