La Policía de Maldonado distinguió 11 funciones y actuaciones destacadas
Interés General 18:00

La Policía de Maldonado distinguió 11 funciones y actuaciones destacadas

El comando de la Jefatura de Maldonado entregó este martes 11 premios a actuaciones o funciones destacadas en la corporación. Los premios fueron entregados en el marco de la celebración de los 187 años de la creación de la Policía Nacional, que se cumplieron el domingo 18 de diciembre.

El Agente Wilson Andrés Correa Hernández recibió el premio de “Jefe de Policía”, por su actuación el pasado 15 de junio cuando en jurisdicción de seccional primera se había informado sobre cuatro rapiñas con arma de fuego, alertada la policía concurrió un móvil de seccional sexta, a cargo de Cabo Tapia, siendo Correa Hernández acompañante.

Concurrieron al lugar y al arribar vieron como el posible autor se daba a la fuga en el asentamiento Los Eucaliptus, comenzando el agente Correa la persecución a pie del sujeto.

Se produjo un intercambio de disparos de arma de fuego resultando herido el agente con un disparo en el pecho. Fue trasladado de urgencia al Sanatorio Cantegril donde se le diagnosticó que la bala había ingresado en el lado derecho del pecho sin orificio de salida, fracturando el esternón y dando vuelta en “U” quedando alojada en la mitad del pecho.

Posteriormente se montó un operativo logrando dar con el paradero del autor, resultando ser un hombre de 28 años, poseedor de antecedentes penales, siendo procesado con prisión.

El subcomisario Mario Delgado Rodríguez, el oficial principal Jorge Costa Ferreira, y el oficial ayudante Alberto Amaya Cayetano recibieron el premio “Inteligencia Funcional”. La distinción fue otorgada porque esos funcionarios fueron quienes comandaron y dirigieron los procedimientos que durante 2016 se realizaron, dice la orden.

Señala entre esos procedimientos “el esclarecimiento de 61 rapiñas; innumerables hurtos y arrebatos; un copamiento; varias estafas; dos homicidios” y procedimientos con incautaciones de drogas y armas.

Destaca que los premiados trabajaron formando un equipo organizado, conjuntamente con jueces y fiscales penales, “lo que ha permitido mediante trabajos de análisis, inteligencia e investigación, el esclarecimiento de estos importantes hechos delictivos que determinaron a la fecha un total de procesados superior a las 500 personas”, según la evaluación del comando de la jefatura.

PREMIO POR LABOR INVESTIGATIVA
El subcomisario Luis Álvarez Praiz fue seleccionado para recibir un premio por su labor al mando de la unidad de Investigaciones del Distrito III de policía durante 2016. Resalta la forma cómo condujo “innumerables procedimientos, demostrando en todo momento gran profesionalidad”, afirman los mandos.

Resaltaron que Álvarez Praiz desplegó su trabajo “siempre capacitando e instruyendo al personal a su cargo para los distintos cometidos inherentes a la función, logrando con ello un equipo de trabajo dinámico y comprometido con la unidad”.

Subraya que además ejerció la asesoría del jefe de Distrito, con tareas de análisis táctico e inteligencia, “lo que permitió el desarrollo de operativos tanto en tareas preventivas como también en la represión de los delitos ya cometidos”.

PLENO COMPROMISO
El comisario mayor Abelardo Márquez, el oficial principal Jonathan Clavijo, el oficial ayudante Sebastián Souza, y el suboficial mayor Julio Cáceres, recibieron de sus superiores la distinción por el compromiso asumido con sus respectivas funciones durante 2016.

La orden de otorgamiento de estos premios subraya cómo cada uno de los premiados se fueron transformando en el correr del año “en elementos humanos que aportan pleno compromiso, dedicación, intuición e inteligencia emocional y funcional, con pleno sentido de equipo”, y gracias a ello “las investigaciones realizadas arrojaron resultados positivos”.

Las indagatorias de estos cuatro oficiales permitieron “actuaciones judiciales que resaltaran, ya sea por la difusión de prensa, coordinación con otras unidades de alcance nacional, resultados posteriores, desbaratamiento de grupos delictivos organizados, incautación de armamento con importante poder de fuego o esclarecimiento de homicidios vinculados a la actividad con estupefacientes o represalias posteriores contra testigos en sede judicial”.

LA LABOR CIENTÍFICA
El comando de la Jefatura de Policía de Maldonado dedicó un premio especial al departamento de Policía Científica “por transformarse en una unidad altamente capacitada, participando en diversos y numerosos hechos delictivos, con escenas complejas”.

Subraya que el personal que trabaja en Policía Científica logró “obtener indicios y elementos de prueba decisivos a la hora de conformar la probanza judicial, actuando en todo el territorio departamental a través de las bases operacionales distritales, conformando un grupo de trabajo motivado y siempre con espíritu de superación individual y grupal, comprometidos con la gestión profesional general”.

EL ASESOR LEGAL
El abogado Serrón Bon, jefe del departamento de Asesoría Legal de jefatura, y asesor legal directo del jefe, comisario mayor Erode Ruíz, asumió la forma en que fue destacada su labor por su “total dedicación, contracción al trabajo, y lealtad para con el mando”.

“En este año realizó una exhaustiva labor profesional técnica y de vital importancia, ha asesorado y redactado en forma conjunta con el ministerio del Interior y la Intendencia Departamental de Maldonado, el convenio de la conformación del proyecto de Centro de Comando Unificado con el sistema de vídeo vigilancia”, afirma la orden.

Agrega que “Además de realizar las gestiones legales tendientes a recuperar el Inmueble donde será instalado el mismo”, lo que puso en evidencia “una alta dedicación y demostración de solidez técnica, contribuyendo notoriamente en el proyecto mencionado”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias