El director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, se refirió al polémico episodio que culminó con denuncias policiales cruzadas entre quienes grabaron videos de los trabajos que se están realizando en la zona del humedal del Arroyo Maldonado, y los trabajadores de la empresa que desarrollan su tarea en el sitio.
“Entraron medio abusivamente diciendo que eran periodistas del diario El País específicamente, pero cuando adentro se les pidió la documentación adujeron que eran de otro medio”, señaló el jerarca, en diálogo con la Página Central de la Revista de FM GENTE.
En ese sentido Píriz aseguró que, luego de realizada la denuncia correspondiente, se constató que no pertenecían a ningún medio de prensa. Asimismo explicó que, si bien el espacio es público, el acceso es restringido.
“Es gente que se está metiendo sin permiso y provocando estas situaciones”, recriminó.
Por otra parte, explicó que las piletas de decantación fueron cerradas en el año 2015, y que en ese momento se presentó un Plan de Abandono, “que fue aprobado por el Ministerio”, el cual consistía en especificar con qué se rellenarían las piletas una vez que se dejaran de utilizar.
“No estamos tirando nada contaminante ni ningún residuo peligroso, (no) más contaminante que 500 mil litros de materia fecal que se tiraban ahí”, manifestó.
Finalmente, afirmó que la zona donde se está trabajando “ya estaba afectada” y que los camiones circulan por un camino que existe “desde la época que se tiraba basura de la recolección domiciliara”.
“Siempre cuando viene la campaña electoral se oponen a todo y somos los malos de la película”, sentenció.
Foto: captura de video enviado a FM GENTE por las personas que ingresaron al terreno