Pescadores y vendedores de mejillones frescos cuestionan la “extensa” marea roja
Interés General 11:00

Pescadores y vendedores de mejillones frescos cuestionan la “extensa” marea roja

Los pescadores y los vendedores mejillones fresco cuestionan la extensión de la marea roja en la zona, que ya lleva prácticamente un año. Jessica Arismendi, comerciante que atiende un puesto de venta de pescado en el Puerto de Punta del Este, dijo a FM Gente que los turistas reclaman los mejillones de la zona y pidió que se haga un examen de laboratorio independiente. La veda la impuso la Dirección Nacional de recursos Acuáticos (Dinara) y la ratificó este mes.

Arismendi dijo que “la espera” generada en la zona por la existencia de marea roja “se ha hecho bastante larga. Creo que hace un año que se declaró la marea roja (por parte de la Dinara). Creo que es la primera vez en la historia que acá en Punía del Este dura tanto. En general, lo máximo que ha llegado a durar es una semana, o quince días”.

LOS PESCADORES HAN COMIDO “Y NO LES PASA NADA”

Dijo que “los mejilloneros”, como lo es su marido, junto a tres o cuatro personas más, “se han quedado sin trabajo. Ellos mismos no lo creen. Han sacado muestras de mejillones en Isla de Lobos, han comido”, incluso en estos días, “y no les hizo nada. Es un tema delicado y una polémica a la vez. Da para investigar”, agregó.

También dijo que llama la atención “cómo, en Rocha, permiten sacar y consumir almejas frescas”.

“Yo no tengo medios económicos para llevar una muestra a un laboratorio. Pero necesitamos que alguien lo haga, porque este año el turista y la gente de acá se perdió la posibilidad de consumir el mejillón fresco… Está entrando al país mejillón importado, español y chileno. Y nosotros y los restaurantes nos vemos obligados a vender algo que la gente no quiere consumir, porque la gente dice que quiere consumir el mejillón de Punta del Este”, subrayó.

“Estamos desconcertados. Es algo que nos ha disgustado bastante este año”, señaló.

BAJA EL PRECIO DEL PESCADO

En otro orden, la vendedora anunció que “el pescado bajó. La brótola estuvo hasta 600 pesos el kilo, la semana pasada, porque no había” a raíz de que había subido la temperatura del agua. Explicó que “ahora volvió a aparecer algo y está a 500 pesos. Y empezó a aparecer mucho pescado blanco, también. Hay variedad”.

Indicó que la corvina rubia o negra, para la parrilla, está a 150 pesos el kilo. “Y el fileta de corvina bajó a 400 pesos el kilo… Está a 300 el kilo de cazón y de pescadilla fresca. Hay pejerrey grande, fresco, de Isla de Gorriti, a 450”, manifestó.

“Hay muchos productos para consumir… Pero no está faltando el ‘broche de oro’ para Punta del Este, que es el mejillón con cáscara”, se lamentó.



Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias