Pereyra: si el Estado no cambia su visión, tendremos este año récord de cierre de empresas y de desempleo
Interés General 13:30

Pereyra: si el Estado no cambia su visión, tendremos este año récord de cierre de empresas y de desempleo

José Pereyra, presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado (CEDEM), dijo este viernes en FM GENTE que se mantiene la “preocupación” de cara a la temporada estival, especialmente “por los sectores que no van a tener ninguna solución y que tienen prohibiciones para poder desarrollar su trabajo”. Consideró que “no es la línea” que el Estado diga: “usted no trabaje, pero yo no le bajo absolutamente nada los costos fijos”.

También remarcó que “el Estado tiene que pensar que hay trabajadores y empresas que están quedando sin nada. Y a un empresario, que en este país le cuesta una fortuna cerrar una empresa, seguramente demore muchos años más en volver a ser empresario y en dar fuentes de trabajo. Porque de acá salimos con lo que paga el que invierte”, afirmó.

“En esta situación vemos falta de criterio, o que todavía no hay una perspectiva real de lo que pasa… Y no es un tema sólo de gobierno. Es en todos los partidos. Cuando uno ve las propuestas de los que se fueron, de lo que están en el gobierno, o de los que no están pero colaboran, son más o menos las mismas. Están todos hablando de beneficios para el turista”, señaló.

“Parece que las carteras ministeriales o las propuestas, son todas iguales. Y que la pandemia y la crisis económica no existen en este país… Nosotros decimos que en plena crisis económica hay que darle una solución al que no puede trabajar. Si puede trabajar un 60 % y cubrir los protocolos, sácale un 40 % de costos fijos. Salvo que se quiera que el empresario se funda, deje gente sin trabajo y cobrarle más impuestos al que sobreviva. El Estado no vive del aire”, agregó.

El titular de CEDEM sostuvo que si se prohíbe trabajar, como es el caso de los salones de fiesta, por ejemplo, la renuncia del Estado tiene que ser “del 100 % de los costos fijos”.

“Hay gente que la va a pasar mal. Seguramente este año vamos a tener un récord de cierre de empresas, si no hay una visión distinta por parte del Estado. Vamos a tener desempleo récord, agregó.

Manifestó que “nosotros estamos de acuerdo con el presidente de la República con el cierre de fronteras. No creo que haya nadie que esté en desacuerdo. Lo mismo con el cuidado que se solicita a la población”, señaló.

De todas formas, Pereyra cuestionó que no se deje ingresar a los propietarios y se permita entrar a los residentes, que no invirtieron nada. “Y no estos pidiendo que entren todos juntos: pedimos cuotas, ‘perillas’, como dice el presidente”, añadió.

Estimó que esto también va a generar problemas a la Intendencia, “porque tampoco va a venir la plata para pagar la Contribución. Y también va a haber problemas para la economía doméstica del departamento de Maldonado”, advirtió.

“En Maldonado debemos unirnos todos y dar una buena imagen, si tienen que entrar 50 o 100 por semana y probar… Pero la señal al mundo es que Uruguay respeta a lo que se compromete”, destacó. Indicó que hay gente, no sólo argentinos, sino también brasileños y paraguayos, por ejemplo, que “quieren venir” a Uruguay.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias