En un mensaje “a los vecinos” con motivo de la finalización del año, el director de Hacienda de la IDM, Luis Eduardo Pereira, informó que la deuda que recibió la administración ya se abatió en 20 millones de dólares. También anunció que, en 2017, las inversiones se situación un 25” por encima de lo previsto.
El jerarca afirmó que “es momento de pasar raya y ponernos objetivos para el año que comienza”.
Insistió que cuando asumió la actual administración “nos encontramos con una deuda estructural de más de 90 millones de dólares, situación que laudó el Tribunal de Cuentas de la República”.
“Sin embargo, transcurrido apenas un año y medio de gestión, hemos pagado gran parte de la deuda pasada, apoyándonos en créditos y renovando lo necesario. En tanto, resta aún por abonar de esos pasivos unos 15 millones de dólares, pero que, al final del día, el saldo nos da que hemos reducido en el endeudamiento original en unos 20 millones de dólares”, manifestó.
Pereira resaltó que la Intendencia “se encuentra totalmente al vía con sus proveedores, tanto en los gastos de funcionamiento como en los consumos de servicios públicos y las inversiones. Podemos decir, entonces, que estamos poniendo la casa en orden”.
Señaló que, si bien se están pagando deudas, “aún debemos cosas importantes, como el Centro de Convenciones, el cambio de luminarias, los trabajos que continúan en la Perimetral y el programa de vivienda social”.
Agregó que, de esos compromisos, “prácticamente no habían ocurrido pagos por parte de la Intendencia, salvo para el Centro de Convenciones, donde el gobierno central a través del canon de Conrad destinó una cifra que terminó significando menos de la cuarta parte del costo total”.
Por otra parte, admitió que el presupuesto del gobierno departamental fue restrictivo en materia de inversiones, en función de esta realidad, aunque destacó que se implementaron mecanismos de ahorro por parte del gobierno departamental. También señaló que se está realizando la gestión de cobro de los contribuyentes morosos y contemplando a los buenos pagadores.
“En el 2017 el total de inversiones superará en un 25% a los presupuestado originalmente”, anunció.
“Nos encontramos en un óptimo escenario para enfrentar el 2017, que comienza. Estamos bajando la deuda a valores significativos. Por ejemplo, hemos pagado de la Agencia Nacional de Vivienda 35 millones de pesos; al MEVIR, más de 45,5 millones; de la Perimetral más de 300 millones; de luminarias, más de 200 millones; por la piscina de Cerro Pelado, más de 4,6 millones; de cordón – cuneta y pluviales en San Carlos más de 35 millones de pesos; de la avenida Córdoba, más de 14 millones; de reparación y pavimentación con carpeta asfáltica más de 22 millones de pesos; de la piscina de Piriápolis, más de 23 millones ; de pavimentación de Zona Este, Pan de Azúcar y Solís, 48 millones; por la capacitación del personal y el sistema contable de la Intendencia, más de 600 mil dólares; y, finalmente, para el Centro de Convenciones, más de 12,5 millones de dólares”, detalló.
Manifestó que esto se ha hecho “sin perjuicio de mantenernos al día con los gastos de funcionamiento y costos de la Junta Departamental, que insumen mensualmente más de 11 millones de pesos”.
El director de Hacienda resaltó que, además “estamos transitando la recuperación salarial de los municipales”.
Antes de finalizar con un saludo a la población del departamento ante la llegada de un nuevo año, Pereira dijo que “al futuro no hay que esperarlo: hay que construirlo. Eso se hace diariamente entre todos, también en la Intendencia de Maldonado”.