GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Abdala, maldonado, carpei,
Interés General 08:31

Pablo Abdala: “El INAU no puede sustituir a los padres ni a la justicia”

El presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay estuvo en Maldonado este viernes 21 con motivo de la inauguración del CAIF “Sonrisas y Futuro” y dialogó con FM GENTE sobre distintos asuntos, como el proyecto de ley de tenencia compartida, los aumentos de casos de violencia en los liceos del país y el cierre del Centro Carpei de Maldonado.

Sobre el proyecto de ley que recientemente obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados dijo que “lo que estamos logrando es mejorar el Código del Niño en lo que respecta a este aspecto. Una separación es siempre compleja en lo que tiene que ver con la tenencia o régimen de visitas, en esas disputas los que terminan pagando son los niños que son rehenes y víctimas”.

Y agregó que “lo que este proyecto de ley hace es complementar el Código vigente y lo hace sobre la base de no perder de vista el interés superior del niño, su formación y desarrollo”.

Abdala expresó que “el INAU no puede sustituir a los padres ni a la justicia. Nosotros actuamos como auxiliares, es decir, en caso de que los jueces nos convoquen porque haya que proteger a una víctima o colaborar con la justicia técnicamente”.

Afirmó que son los padres quienes tienen la obligación y el derecho de ejercer su patria potestad.

Respecto a la rescisión del contrato que la institución mantenía con CARPEI, informó que se están realizando las reubicaciones de los 20 adolescentes que estaban ingresados en ese centro.

Expresó que “yo no hubiera querido este final pero así se dio (…) Se llega a eso por una recomendación de la jurídica donde advierte que se produjo un apartamiento del contrato”.

Abdala manifestó que se puso énfasis a la vulneración de los derechos humanos que sufrieron los niños que estaban en el centro y que “categóricamente tengo que decir que eso no es así”.

Agregó que “tengo que atenerme a los hechos que indican que de 14 denuncias, 12 fueron archivadas sin consecuencias y solo en dos casos se constataron situaciones que fueron corregidas y que tampoco fueron de una gravedad extrema. En un caso se puso una multa y en el otro una observación”.

Señaló que el INAU “tomó la decisión de rescindir el contrato por otra serie de aspectos. Habilitaron un contrato que los pliegos no admitían: el funcionamiento de dos dispositivos en un mismo proyecto, el dispositivo de atención a episodios agudos y otro para la atención de medio camino”.

Y subrayó que Carpei “no era un centro de torturas”.






(Foto: intendencia de Maldonado)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

"Anclados" a la historia: en Punta de La Salina está la del Graf Spee, pero la otra no es del "Ajax"

fecha 01 Jul 2023 hora 15:00

Voto electrónico "no es imprescindible" según Penco

fecha 22 Jan 2024 hora 10:40

“Hay circunstancias que ameritan la posibilidad de los allanamientos nocturnos”, dijo la vicepresidenta Argimón

fecha 22 Dec 2023 hora 11:30

Punta Shopping tendrá en cuenta sugerencias luego de una inspección

fecha 22 Jun 2024 hora 13:30
Más noticias