La Asociación Vecinos de Las Grutas de Punta Ballena y otras organizaciones agradecen al Ministerio de Ambiente por denegar la Autorización Ambiental al proyecto residencial. Aseguran que la lucha continúa por la protección del área y alertaron sobre futuros proyectos perjudiciales para el ambiente.
En un comunicado emitido este martes, organizaciones vecinales y ambientales, celebraron la decisión del Ministerio de Ambiente de denegar la Autorización Ambiental solicitada para un proyecto residencial en Punta Ballena. La resolución, que se alinea con las recomendaciones técnicas y el respaldo de la sociedad civil, fue interpretada como un avance importante en la lucha por mantener la zona como un espacio público y libre de edificaciones.
Las organizaciones destacaron en el comunicado su agradecimiento a los técnicos del Ministerio de Ambiente y otras reparticiones estatales por su trabajo, así como a los medios de comunicación por difundir la problemática. También agradecieron especialmente a la ciudadanía por su apoyo a lo largo del proceso, manifestado en la firma de peticiones, donaciones y otros actos de solidaridad.
Sin embargo, las agrupaciones dejaron en claro que este paso no marca el fin de la lucha. En su mensaje, indicaron que ahora corresponde a la Junta Departamental de Maldonado decidir sobre la propuesta de declarar Punta Ballena como Área Natural Protegida. En caso de que la Junta rechace la propuesta o no tome una decisión en los próximos 60 días, la población de Maldonado tendrá la última palabra mediante una votación.
Las organizaciones reafirmaron su compromiso con la protección del medio ambiente, advirtiendo que la resolución en Punta Ballena no es suficiente frente a la persistencia de proyectos que ponen en riesgo el ordenamiento territorial y los recursos naturales. "Innumerables proyectos inadmisibles para el Ambiente y el Ordenamiento Territorial siguen siendo presentados en Maldonado y el resto del país", señalaron.
Por último, las agrupaciones destacaron que este proceso ha tenido un profundo impacto en la percepción de la ciudadanía sobre el medio ambiente. "Muchas asociaciones civiles fueron creadas y fortalecidas en parte por esto", señalaron.