Nuevo número telefónico para agendar consultas en policlínicas municipales
Interés General 16:30

Nuevo número telefónico para agendar consultas en policlínicas municipales

La Intendencia de Maldonado recuerda que se están implementando dos modalidades especiales dirigidas a solicitar turno para ser atendido en las policlínicas municipales con el fin de evitar la propagación del coronavirus. Asimismo, la Dirección de Salud de la IDM informa que se modificó el número telefónico por lo que ahora es necesario llamar al 42251890.

Para agendarse a las policlínicas municipales de Maldonado Nuevo, Cerro Pelado, Sarubbi y Asturias es necesario agendarse previamente a través de las siguientes modalidades:

Opción 1: de manera telefónica, de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 14.30 horas mediante el 4225 1890

Opción 2: vía web (maldonado.uy) a través del formulario de solicitud que aparece en el botón situado en la sección derecha superior de la página denominado “Reserva de turnos-Policlínicas”. Se recibirá una respuesta en el plazo de 72 horas hábiles.

Al momento de concurrir a las dependencias municipales, es imprescindible hacerlo usando tapabocas y procurando el distanciamiento social.

PROTOCOLO
Se recuerda que la IDM resolvió, en consonancia con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y en acuerdo con ADEOM, dar continuidad a los servicios prioritarios en materia de atención primaria que brindan los centros de salud municipales.

Para llevar a cabo esta medida, y en el marco de la nueva normalidad en la que se procura minimizar los riesgos del contagio del coronavirus, se establecen los siguientes puntos:

*Maximizar el uso de la teleconsulta -telefónica y videoconsultas- del usuario con el equipo de salud de referencia. Para cumplir con este cometido se incorporan celulares en los consultorios para que el profesional actuante lo pueda usar al momento de consultar la Historia Clínica Electrónica del paciente.

*Cada profesional en la teleconsulta y de acuerdo a su valoración clínica considerará si amerita una consulta presencial.

*Tratar que cuando el usuario concurra a la policlínica resuelva en lo posible todo de una sola vez (exámenes clínicos, retirar medicación, entre otros trámites y estudios).

*Para evitar aglomeraciones, se intercalará consultas presenciales con las no presenciales, siempre teniendo en cuenta el tamaño de las salas de esperas.

*Brindar atención presencial segura a los usuarios que lo necesiten. En ese sentido, se han adecuado espacios físicos según recomendaciones del MSP; para ello, se instaló un consultorio externo para atender pacientes respiratorios, así como también el uso de equipo de protección personal para los funcionarios.

Dentro de esta nueva modalidad de trabajo se prevé además atender a pacientes crónicos que necesiten seguimiento.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias