El viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, dijo este sábado a FM GENTE que la aprobación del protocolo para la reactivación del sector gastronómico y hotelero, con piscinas, significa un logro. Subrayó que a este resultado se llega después de mucho trabajo y de “100 días muy difíciles” para este sector.
“Tuvimos que pedirle a mucha gente el sacrificio. En algunos casos, de cerrar su establecimiento”, destacó.
Dijo que, anoche, junto con las jerarquías del Ministerio de Turismo, “pudimos anunciar lo que significa la apertura del turismo interno. Creo que es el hito que hoy tenemos que señalar. No solamente se dieron a conocer protocolos para los hoteles y los restaurantes, que ya podían estar abiertos… Para nosotros este es un poco el momento de largada de turismo interno, que tan necesario es para mover esas ‘perillas’ de la economía”.
Monzeglio resaltó que “muchos han sufrido durante este tiempo y, por suerte, ya tienen la ilusión de empezar a trabajar de nuevo”.
Agregó que la habilitación de las piscinas obliga a tomar una serie de recaudos en materia sanitaria, pero que son los que ya se aplican en cualquier lugar de trabajo o en los centros de enseñanza, por ejemplo. Dijo que, si bien está prácticamente comprobado que el agua no trasmite la enfermedad, una piscina “puede llevar a que uno se relaje un poco y no guarde el distanciamiento social adecuado”.
Expresó, asimismo, que está “desaconsejado el uso de vestuarios”, lo que no es necesario a nivel de los hoteles. Indicó que “esa es la limitante que hace que todavía tengamos que esperar un poquito más para poder abrir los centros termales. Ahí el uso de vestuarios es imprescindibles”, explicó.
De todas formas, el subsecretario afirmó que los hoteles y restaurantes tienen que aplicar una permanente higiene y limpieza de los lugares que usan sus clientes. “Pero ya vamos hace meses tomando esas precauciones en nuestras casas”, añadió.
Sin embargo, expresó que “esto no se trata de que ya tenemos que salir como en un carnaval, sino que hay que seguir con cautela, tomando las mismas, o quizás mayores, precauciones que tomamos en nuestros hogares”.