MINISTRO DEL INTERIOR TRANQUILIZÓ A UNOS Y PREOCUPÓ MÁS A OTROS
Política 15:00

MINISTRO DEL INTERIOR TRANQUILIZÓ A UNOS Y PREOCUPÓ MÁS A OTROS

La visita y exposición del ministro Eduardo Bonomi sobre los planes para la cárcel de Las Rosas, tranquilizó en algunos puntos a los empresarios pero no modificó su postura contraria a la regionalización. Desde la oposición política, en tanto, brotaron las críticas: el diputado colorado Germán Cardoso aseguró que el secretario de Estado no pudo justificar la medida y que ésta afectará al turismo de Maldonado.

El doctor Javier San Martín fue el encargado de exponer los puntos de discrepancia entre el empresariado y las autoridades de gobierno. En principio, aclaró que los empresarios no están en contra de la ampliación de la cárcel porque “en cualquier momento puede ocurrir algo extremadamente grave”.

También dijo que los empresarios están de acuerdo con los planes de rehabilitación y se “solidarizan” con el ministro en cuanto a que “cualquier decisión que se tome al respecto, alguien se sentirá perjudicado”. “No quisiéramos estar en sus zapatos”, comentó.

Sin embargo, luego aludió a la carta enviada por las gremiales del departamento al presidente José Mujica y al propio secretario de Estado, en la que enumeraron los problemas que visualizan. Entonces San Martín insistió en que “el enorme porcentaje de la población de Maldonado” está en contra de la regionalización, sobre todo por la ubicación de la cárcel en un departamento turístico y porque la zona ha sido categorizada como de “desarrollo” por parte de la Intendencia de Maldonado.

Entre otros puntos, también manifestó su preocupación por las salidas transitorias y el nivel de reincidencia. “Si tenemos una cárcel regional que trae gente de otros departamentos y el recluso sale por unas 48 horas, ¿qué hará mientras no está en su ambiente? Pensamos que la tentación será muy grande en esta zona turística”, argumentó.

OFICIALISMO SATISFECHO

Por su parte el diputado oficialista Pablo Pérez consideró satisfactorias las explicaciones del ministro. “Aclaró todos los puntos planteados por los ciudadanos que habían plasmado su preocupación en una carta”, señaló.

El legislador admitió que hay “una real preocupación de toda la población”. Sin embargo, consideró que las explicaciones del ministro sobre el tratamiento que el gobierno dará al problema carcelario “en Maldonado, en el marco de un paquete nacional” quedaron “bastante claro”.

“Quedó claro que será un centro de nivel bajo de seguridad, que los más peligrosos no van a estar acá, que será una cárcel segura, que tendrá un perímetro controlado por el ejército. Y en definitiva, dijo que mañana habrá una cárcel mucho más segura que la que hay hoy. Por lo tanto, creo que en tema de seguridad pública, que es lo que nos interesa, estaría bastante cubierto”, opinó el diputado.

Consideró, no obstante, que “permanecen algunas dudas” que de todas maneras podrán verse “sobre la realidad”. “Hay gente que tendrá sus dudas y hasta que no lo vea no lo cree, pero eso también es parte de la realidad que vivimos”.

CARDOSO: “NO ACLARÓ NADA”

Para el diputado colorado Germán Cardoso (Vamos Uruguay) las declaraciones de Bononmiecharon luz a la situación e insistió en los perjuicios que esto generaría para Maldonado.

“No aclaró nada, ha entreverado información. Está claro que si hay un lugar en el cual no debe haber una cárcel regional es en Maldonado, por las posibilidades que da el turismo y las fuentes de trabajo que en estos años ha venido a trabajar aquí”, insistió.

A su juicio, una cárcel como la que promueve el gobierno le generará una reputación de “ciudad-prisión” al departamento. “Cuando el ministro habla de una obra de US$ 7 millones entrevera la ampliación de la cárcel -con la que estamos todos de acuerdo por su hacinamiento- con la construcción de una cárcel regional futura que implicará otra erogación de dinero”, remarcó Cardoso. Por ese motivo que la sociedad y las fuerzas vivas plantearon “muy atinadamente” a Bonomi su rechazo a este plan. “Ese dinero hay que invertirlo en otro lugar del país, no es Maldonado el lugar”, indicó.

El legislador también fustigó al ministro por “no hacerse cargo de las decisiones del anterior gobierno, cuando también integraba el gabinete y también era ministro (de Trabajo)”. Esto hace que “no se aclaró demasiado, no hay ningún argumento nuevo que eche luz para justificar la construcción de una cárcel regional”.

“Me parece más un capricho sobre una decisión tomada que rever lo dañino que puede ser para esta zona y la actividad turística de la cual Maldonado y las familias han tenido una mejor calidad de vida en todos estos años”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias