Para el Ministerio de Turismo los números de la temporada son positivos, según dijo a FM Gente el director general Antonio Carámbula tras la reunión de la Cámara Uruguaya de Turismo realizada en Piriápolis en la noche de este sábado.
No obstante, hubo críticas y los inmobiliarios pidieron un relevamiento de establecimientos de Punta del Este y zonas adyacentes.
Con la presencia del Ministro de Turismo, Héctor Lezcano, la sub secretaria de la cartera, Lilián Kichicián,el Director General del Ministerio Antonio Carámbula, el Director de Turismo de la Intendencia de Maldonado y otras autoridades y numerosos operadores turísticos, se llevó a cabo este nuevo encuentro de evaluación y análisis de la temporada veraniega.
Carámbula recordó que bajó el turismo argentino pero hubo un crecimiento en el turismo brasileño y de algunos otros países. No obstante, remarcó que "siempre el éxito o el fracaso de cada temporada dependerá de como le fue a el empresario en su rubro".
Carámbula destacó, por ejemplo el caso de Maldonado, donde la Intendencia, apuntó a la prolongación de la temporada estival, logrando así mediante eventos, como el Punta Rock, el Festival de Cine de Punta del Este y la prueba del TC 2000, llegar a semana de turismo manteniendo actividades y movililizando la zona.-
El jerarca reafirmó que esto significa una prolongación real de la temporada y que ha servido al movimiento turistico del lugar.
El contador Juan Martínez, integrante de APROTUR, se sumóa algunas crititicas respecto a los resultados de la temporada, indicado que hubo una baja rentabilidad y que con una postura optimista se piensa revertir en el futuro.-
INMOBILIARIOS PIDEN MÁS CONTROL
La Cámara Inmobiliaria de Maldonado se manifestó también muy critica
en torno a los resultados de la temporada. En un comunicado leído durante la reunión y entregado a FM Gente se señala que "durante enero los alquileres fueron promedialmente menores en cantidad, en monto y en el plazo del arrendamiento y durante febreroesto se agudizó aún más".
Enseguida se indicó que "las cifras y estadísticas se vuelvem redundantes año a año, ante una realidad que hace tiempo viene rompiendo los ojos". En el documento también se marca la necesidad "de categorizar y poner a punto las propiedades en alquiler."
Asimismo, lamentan la falta de control en la instalación de nuevas inmobiliarias que, en muchos casos, no han realizado los trámites legales pertinentes por lo que no tienen el aval correspondiente para funcionar.
"Es necesario conocer la realidad para compararla con lo que figura en los registros oficiales. Así que en este momento elevamos el pedido formal al Ministerio de Turismo y Deporte a los efectos que se comience con un relevamiento de todas las inmobilairias actuantes en Punta del Este y zonas adyacentes, para lo que nuestra cámara pone a disposición el ministerio toda su ifraestructura y personal a los efectos de colaborar en todo lo que sea posible", reclamó CIDEM en su declaración.
AC