El Hipódromo de Maroñas viene ultimando los detalles de su principal fiesta del año: el Gran premio Ramírez, que se correrá el sábado. Gabriel Gurméndez, responsable de Hípica Rioplatense (HRU) destacó a FM Gente que, por primera vez en la historia de esta prueba, competirán 16 caballos, de los cuales cinco son brasileros.
Gurméndez dijo que el 6 de enero “no es sólo el día de los ‘burreros’… Es un día en el que cantidad de gente pone atención en esta fiesta. Y es una fiesta casi del país entero, porque hoy todos quieren saber quiénes corren, quién puede ganar… Se llena de gente, se desbordan las instalaciones. Llegamos a tener 18 mil personas. Y además, gracias a la tecnología, se puede ver en todo el mundo. Yo tengo amigos que lo miran desde Montoya, con el celular en la mano Incluso alguno haciendo alguna apuesta también”, señaló.
Agregó que también es una fiesta a nivel social. “Hay de todo… Afortunadamente, hay actividades para todos los públicos. Hay gente que viene de Brasil, porque hay muchos caballos brasileros. Y las brasileras son muy coquetas; uno las ve en el Hipódromo. Pero hay de todo, porque también hay mucho público ‘no hípico’ que lo está siguiendo, que está viendo a ver qué pasa. Las tecnologías digitales hacen que esto tenga una difusión extraordinaria. El año pasado el Ramírez fue ‘trending topic’”.
Destacó que la jornada se compone de 21 carreras. “Empieza a las 12 y media y termina sobre las 22 y 30. Como novedad interesan, este año se ha instalado un nuevo sistema de ‘gateras’, que va a permitir que corran, por primera vez, 16 ejemplares. Al haber más caballos participando hay más chances y se vuelve una carrera mucho más competitiva. Y por los ejemplares que la disputan, los entendidos dicen que ‘es una carrera abierta’. Hay muchos caballos que tienen chance y es difícil pronosticar un ganador”.
De todas formas, señaló que los expertos mencionan entre los candidatos al triunfo figura el caballo argentino Old Panc, que hace mucho tiempo que no compite, y al uruguayo Gandhi di Job, que obtuvo el Ramírez el año pasado y va por una la doble victoria.
El gerente de HRU explicó que el pozo que se llevarán los apostadores “se forma ese mismo día”. Recordó que “el año pasado se logró un récor de apuestas del orden de los 41 millones de pesos… En esa jornada hay apuestas en el Hipódromo, a través de los medios digitales e incluso desde el exterior. Seguramente recibamos muchas desde Brasil, porque hay chico caballos brasileros”.
Dijo que los canales locales trasmiten la prueba en directo y confirmó que la cadena ESPN “también va a estar… Y trasmiten sólo el Ramírez, sino toda la jornada. Porque la gente va temprano, hay servicios de gastronomía, hay ‘food trucks’ y hay espectáculos musicales varados”. Agregó que también va a hacer un homenaje al jockey Pablo Falero, entre otros reconocimientos a diferentes actores de la actividad hípica.
Según un estudio del CINVE (Centro de Investigaciones Económicas), el turf genera en nuestro país 11.000 puestos de trabajo directos e indirectos.