GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

“Mantícora” obtuvo el Premio “Litman” a Mejor Película del Festival de Punta del Este
Cultura y Entretenimiento 19:00

“Mantícora” obtuvo el Premio “Litman” a Mejor Película del Festival de Punta del Este

La producción española de Carlos Vermut se llevó la máxima distinción de las 25 edición del festival Internacional de Cine de Punta del Este que finalizó el domingo pasado.

La siguiente es la nómina de distinciones que fueron conferidas en la muestra:

Jurado Iberoamericano Competencia Ficción

Compuesto por Álvaro Buela, Abril Álzaga, Bárbara Paz, David Duponchel y Hernán Guerschuny.

Premio Litman “Mejor Película”
Mantícora de Carlos Vermut (España).

Premio Litman “Mejor Director”
Andrés Ramírez Pulido por La Jauría (Colombia).

Mención Especial a Mejor Dirección:
Sergio Machado por El río de los deseos (Brasil)

Premio Litman a Mejor Actor
Felipe Duarte de Nunca pasó nada de Gonçalo Galvão Telles (Portugal)

Mención especial a Mejor Actor
Diego Armando Lara Lagunes de El reino de Dios de Claudia Sainte-Luce (México)

Premio Litman a Mejor Actriz
Inés Aires Pereira de Nunca pasó nada de Gonçalo Galvão Telles (Portugal)

Mención Especial a Mejor Actriz
Sophie Charlotte de El río de los deseos de Sergio Machado (Brasil)

Premio Litman Voto del Público
La uruguaya de Ana García Blaya (Argentina/Uruguay)

Jurado Iberoamericano Competencia Documental

Compuesto por Agustina Chiarino, Fernando Brenner y Claudio Pereira

Premio Lobo Marino Mejor Documental

“Por construir un relato nihilista y desgarrador, donde la muerte es una presencia inevitable y por tomar riesgos en su lenguaje y puesta en escena, el premio lobo marino fue para "Anhell69" de Theo Montoya (Colombia).

Mención Especial por traer al presente una figura estereotipada, olvidada y desconocida para Latinoamérica, a través de un diálogo con las problemáticas contemporáneas la mención especial fue para La versión de Anita de Luca Criscenti (Brasil/Italia)

“Lobo Marino” Voto del público

“AD10S” de Santiago Mosquera y Gabriel Carrizo (Uruguay)

Jurado de la Asociación de Críticos del Uruguay compuesto por Soledad Castro, Luciana Rodríguez y Guilherme de Alencar Pintos

Mejor Película Documental

Por el abordaje complejo de la situación urgente que vive el puebo de Arakbut, que nos pone en contacto con su costado trágico sin omitir la esperanzadora resistencia de las organizaciones comunitarias, fue seleccionada “Wandari” de Daniel Lagares y Mariano Agudo (Perú).

Mejor Película Ficción

Por su precisa elaboración formal y la manera poética en la que sitúa el drama psicológico dentro de un entramado social en el que se revelan profundas desigualdades étnicas, de género y de clase, fue escogida “Lo invisible” de Javier Andrade (Ecuador).

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

Rivera y Punta del Este quedaron conectados por ómnibus

fecha 27 Feb 2023 hora 11:40

Fiestas en Punta del Este: clandestinas, sunset y nuevas modalidades

fecha 03 Jan 2024 hora 09:00

“Se vive un clima de máxima tensión"; el testimonio de Felipe Villegas, el estudiante puntaesteño residente en Francia

fecha 20 Oct 2023 hora 10:06

“Gente de buen pasar” que ocupa casas millonarias en Punta Ballena; Alejandro Balbi dijo que es moneda corriente

fecha 24 May 2024 hora 11:14
Más noticias