El abogado de los inversores de Maldonado, Camilo Silvera, dijo a FM GENTE que están trabajando para que los responsables sean formalizados y cumplan prisión preventiva.
Este lunes la Justicia decretó la disolución de Conexión Ganadera LTDA., cesó a sus administradores y rematará los bienes.
Esta resolución era la esperable para uno de los abogados que trabaja en el caso. “Se avizoraba que iba a suceder. El activo no era suficiente para cubrir el pasivo”, indicó el Dr. Camilo Silvera, y añadió que cuando no existe la posibilidad de reorganizar la empresa y hay necesidad de preservación de activo para pagar las deudas y cubrir a los acreedores, se procede a autorizar la venta de bienes, en este caso, de ganado.
En Maldonado, Silvera es representante de unas 60 personas que invirtieron en Conexión Ganadera y en Hernandarias XIII, una de las empresas satélite de Conexión Ganadera.
La inversión que hicieron las personas de Maldonado ronda los 5 millones de dólares, señaló Silvera, con inversiones que variaron desde los 15 mil dólares hasta los 100 o 200 mil dólares.
Tanto en el caso de Hernandarias como de Conexión Ganadera, la Justicia y el síndico (profesional designado por el juez para administrar los bienes de personas físicas o jurídicas en concurso o quiebra) definirán la forma en la que se venderán los activos.
En el caso de Hernandarias, cuya liquidación fue decretada el pasado 14 de marzo, el síndico deberá entregar los campos de la empresa, que comprenden un total de 75.000 hectáreas y que alberga a alrededor de 80.000 cabezas de ganado.
Silvera detalló que, una vez que se recaude dinero de los activos vendidos, hay una orden de prioridad de cobro. Primero se pagará a los acreedores hipotecarios o prendas, luego a los acreedores que fueron funcionarios y a los que se les debe salarios, y por último a los acreedores quirografarios, que sería el caso de los inversores de Maldonado.
Eso ocurrirá “si va quedando plata” ya que “se va repartiendo en función de esas prioridades”. Silvera adelantó que desconocen “cuánto se va a poder recuperar ni cuándo”.
El abogado señaló que están trabajando para que las personas responsables de esta maniobra sean formalizadas y cumplan con prisión preventiva.
Asimismo indicó que esperan que se pueda intervenir en el patrimonio de las personas físicas que formaban parte de las empresas, para que el activo “se pueda ampliar y haya más chances de recaudar dinero”. “Y que (los acreedores) puedan recuperar todo el daño sufrido”, remató.
Foto: El Observador