En la sesión cumplida este pasado martes el plenario de la Junta aprobó tres excepciones para proyectos de inversión que concretarán obras en Piriápolis, Ruta 104 y Ruta 10 y el ex hotel Las Dunas.
En la fundamentación de la votación, el edil frenteamplista Andrés de León de Cabildo 1813, se refirió al apoyo de su sector al proyecto para el ex hotel Las Dunas porque dijo que generará una inversión de 40 millones de dólares y una importante cantidad de puestos laborales, durante 30 meses.
Destacó que “Las Dunas se remató. Es un elefante blanco, abandonado, Si no votamos, esto queda así. En una de las zonas más lindas del departamento, en un lugar caro, no queda este edificio abandonado”.
“VIABILIDAD O NADA”
“Es la nada o darle la viabilidad” al proyecto, afirmó.
De León se refirió a lo que calificó como “cuento chino” manejado durante el gobierno anterior para Piedras del Chileno, donde dijo que debió votar por disciplina partidaria algo con lo que discrepaba abiertamente.
“Tratamos de aprender de los errores. Prefiero una excepción que si sé que no se hace se cae y no arruinar un lugar, como se arruinó Piedras del Chileno y Punta Ballena con una normativa, que, la verdad, vamos a proponer después que se derogue”, agregó
“Así que estamos votando la excepción, buscando darle la oportunidad de trabajo a la gente de Maldonado, que es lo que se necesita, sin buscarle la quinta pata al gato”, resaltó.
RESTA UNA DECENA DE PROYECTOS
Aún restan una decena de proyectos que deberán contar con la anuencia del legislativo y que están a estudio de las comisiones pero se espera que en este mes y en junio queden todos aprobados.
El edil nacionalista Rodrigo Blás, presidente de la Junta departamental fundamentó el voto favorable al mencionado proyecto en el lugar del ex hotel Las Dunas.
Manifestó que la principal excepción, “que nos lleva a votarla,” y es que el proyecto se emplaza en un lugar “en el que ya hay un uso del suelo”.
Dijo no entender las actitudes que adopta el FA en la votación y las fundamentaciones. “Me siguen diciendo: mi partido político vota no; otros dicen: mi partido político vota sí”, expresó.
Destacó que hay tres partidos con representación en la Junta. “Pero cuando veo que un partido voto sí, el otro voto sí, y otros dicen mi partido vota no y otros mi partido vota sí… Me sobra un partido. No me dan las cuentas, O alguien se arroga una representación total que no tiene o hay un partido y es partido”.
BUSCAR ALTERNATIVAS
A su vez el edil del FA Fermín de los Santos, de la Lista 738, dijo que se decidió votar afirmativamente esta iniciativa pero dijo que hay puntos a los que se les deben buscar alternativas
“Entendemos que es una excepción menor” y dadas las características del proyecto “era votable”, señaló.
Indicó que es nefasto pedir contrapartidas a los inversores y expresó que posiblemente esa acción esté cerca de la ilegalidad. Pero señaló que, como está la intención de buscar alguna contrapartida que se canalice había la población de Maldonado, se debería buscar alguna fórmula que implique que no se esté pidiendo “una dádiva” al inversor.
Por tanto sugirió que se apruebe la propuesta de la coalición, que plantea “buscar los porcentajes en coeficientes variables del mismo retorno, lo que nos daría otra seguridad y otra presencia ante los inversores”.