Empresarios, Maldonado, Zubillaga, trabajadores, empleados, emprender
Empresariales 14:00

José Zubillaga: “No han ayudado al empresario en el último tiempo, incluído este gobierno”

El empresario y expresidente de la Cámara Empresarial de Maldonado analizó la temporada, el rol del sindicalismo y la falta de capacitación en el departamento.

José Zubillaga realizó un balance de la temporada y planteó preocupaciones sobre el mercado laboral en una entrevista concedida a la Contratapa de la Revista de FM GENTE.

Señaló que, luego de los años marcados por la pandemia y la devaluación en Argentina, este verano generó una expectativa alta en el sector turístico. “Recién este año hubo una expectativa muy elevada hacia la gente que iba a venir”, afirmó. También destacó la importancia de la oferta al aire libre en Punta del Este. “Al tercer día la gente ya no quiere ir a un lugar al que no vino, no quiere ir al shopping todos los días”, sostuvo.

Sobre los eventos, aseguró que las productoras quedaron satisfechas con la concurrencia. “Se fueron muy contentas porque había mucho público. Como nunca”, afirmó.

En cuanto al rol del sindicalismo y la relación con los trabajadores, Zubillaga expresó que el diálogo es clave. “Todos tenemos el mismo objetivo, si a la empresa le va bien a todos nos va bien. Los puestos no se arreglan peleando, se arreglan dialogando”, opinó. También criticó la falta de apoyo al empresariado en materia de tipo de cambio. “No han ayudado al empresario en el último tiempo. Incluido este gobierno”, aseguró.

El empresario también habló sobre la economía del país y las trabas burocráticas. “Uruguay se ha corregido mucho, no hay tanto informalismo. Hay muchas cosas que te obligan a estar dentro del sistema. Lo que no está bien es que siendo un país tan chico tengamos déficit fiscal”, cuestionó. Y agregó: “Le vas a pedir algo al Estado y tenés que estar 40 o 60 días esperando”.

Otro de los temas que abordó fue la falta de capacitación en Maldonado. “Observo en la gente que, a pesar de que tenemos una ciudad hermosa, veo mucha gente sin capacitarse. Te vienen a pedir trabajo y el currículum llega hasta ciclo básico”, comentó. Según explicó, el problema también se refleja en la disponibilidad y compromiso de los empleados. “No hay trabajadores especializados. Arrancás el día y no sabés cuántos te van a faltar. Eso antes no pasaba. En promedio siempre faltan 2 o 3”.

“Hoy a Maldonado lo veo con empresarios emprendedores que quieren salir adelante”, destacó.

Zubillaga, que da empleo a más de 100 personas al año y amplía la plantilla a más de 200 en temporada, remarcó la importancia de conocer el perfil de los postulantes. “A mí me gusta ver los currículums y entenderlos. Habla mucho de la persona y si tenés una línea de trabajo”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias