Javier García: "no hay nada que pueda ser efectivo si una persona no quiere cuidarse"
Interés General 14:30

Javier García: "no hay nada que pueda ser efectivo si una persona no quiere cuidarse"

El Ministro de Defensa, Javier García, dijo que hoy es un "Día D" para el país en virtud de que comenzó el cierre de fronteras anunciado por el gobierno y que se extiende hasta el 10 de enero. El jerarca detalló cómo serán los controles por parte del Ejército y puntualizó que el concepto de aglomeración depende de las circunstancias, contexto y que siempre se aplicará el criterio de la autoridad actuante. Respecto a la compra de los aviones a España y la crítica del Diputado Gerardo Núñez, dijo que "el problema no es que sea comunista, es que estudia poco".

"Hoy comienza el cierre de fronteras; son 20 días en las que estará vigente esta decisión que se puede prorrogar por única vez y por 60 días", dijo García.

El ejército actuará en función de contralor para que no se produzcan ingresos no autorizados desde este lunes; García dijo que por los lugares típicos de ingresos de fronteras secas habrá puestos, que serán unos 25 en todo el país.

Por otra parte, el ministro recordó que "la realidad en Rivera, Chuy, Artigas es un fenómeno que hay que entender; la gente tiene vida común de ambos lados de la frontera. Hay límites para moverse dentro de esas ciudades fronterizas para que se pueda trabajar, ir al médico u otras actividades pero no se puede salir de las ciudades".

En cuanto a la cuantificación de una aglomeración, García dijo que depende de las circunstancias y el contexto. “Si hay 40 personas adentro de mi despacho, es una aglomeración, pero si esas mismas 40 personas están en una tribuna del Campus, entonces no. Por lo tanto, lo determinará la autoridad actuante en función del riesgo desde el punto de vista sanitario”, explicó.

"No hay nada que pueda ser efectivo si una persona no quiere cuidarse, esto es un tema de responsabilidad individual. Pondremos los recursos del Estado para colaborar con la ley. Tendremos un verano muy particular y tenemos que adecuarnos a la situación".

ESTUDIA POCO
Respecto a la compra de los aviones a España, criticada por sectores frenteamplistas y en particular por el Diputado Gerardo Núñez, García recordó que la adquisición se realizó a través del sistema de compra que utiliza Uruguay, ahora y en los gobiernos anteriores.

“El sistema se llama dónde están y como están y así compraba Uruguay en el gobierno del Frente Amplio; el problema del diputado Ñúñez no es que sea comunista, es que estudió poco. Si estudia se entera que su gobierno, Tabaré Vázquez, Fernández Huidobro, firmaban así porque es así como se compra, acá no inventamos la pólvora”.

AVIACION NAVAL
Respecto a versiones que indicaban una posible venta de la base Capitán Curbelo, García negó cualquier intención en ese sentido y, por el contrario, ratificó la importancia del puesto.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias