GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

MSP instalará centros de contingencia para hacer frente a la pandemia por el COVID-19
Interés General 11:00

MSP instalará centros de contingencia para hacer frente a la pandemia por el COVID-19

El Ministerio de Salud Pública (MSP) trabaja en el diseño e implementación de centros de contingencia con el fin de disminuir la transmisibilidad del coronavirus en la comunidad y salvaguardar el bien social frente a la pandemia. El plan estratégico es garantizar la accesibilidad de la población más vulnerable evitando la transmisión del virus en la comunidad pero también en los trabajadores de la salud y los servicios de salud y asegurar así, la asistencia adecuada y oportuna de los casos de COVID-19 en todos los niveles de asistencia, se informó.

El diseño de los centros forma parte de las políticas sanitarias que viene desarrollando esta Secretaría de Estado frente a la pandemia por COVID-19 y que incluyen promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.

El coordinador general del proyecto, Dr. Víctor Píriz, remarcó, que esta estrategia está pensada para que se pueda replicar en el interior del país si la emergencia sanitaria lo requiere. Asimismo, resaltó el enorme trabajo que vienen realizando las distintas áreas del Ministerio en la elaboración e implementación de la estrategia.

Se elaboró un documento que incluye los fundamentos de la estrategia, los objetivos generales y específicos y una guía práctica para la implementación de los centros, que incluye presupuesto, funcionamiento y requerimientos técnicos y materiales. “Es un producto lícito, provechoso y reproducible elaborado con idoneidad y experiencia”, enfatizó Píriz.

El MSP está trabajando en estos días, en la implementación de la estrategia, a través de acuerdos y convenios con socios estratégicos que brindarán recursos humanos y materiales para alcanzar el logro de las metas estipuladas. El objetivo es que la gestión de los centros sea competencia de los prestadores de salud del Sistema Nacional Integrado de Salud a través de un sistema de contraprestaciones y con la colaboración del Ministerio del Interior, Intendencia de Montevideo, Sistema Nacional de Emergencia y la Cruz Roja. El MSP será el encargado de monitorear y evaluar la estrategia en su conjunto.

EL PRIMERO ESTARÁ EN MONTEVIDEO

El primer Centro de Contingencia COVID-19, que comenzará a funcionar en las próximas semanas, dará respuesta a la atención de personas en situación de vulnerabilidad con sintomatología leve de la COVID -19 o asintomáticos, que no requieran internación y que no puedan cumplir la cuarentena obligatoria mientras transita la enfermedad por no tener quien las cuide o no contar con la infraestructura adecuada para disponer del aislamiento, con el pleno respeto a los Derechos Humanos.

El centro funcionará en un local cedido por el Correo Uruguayo en Malvín Norte, propicio para este fin porque está ubicado cerca de los centros de salud que oficiarán de referencia y contrarreferencia del centro. A su vez, es un lugar apartado y seguro en el barrio en que se instaura y desde el punto de vista de la infraestructura, responde a las necesidades que requiere la atención de la COVID-19.

Los criterios sanitarios excluyentes para el ingreso al centro son; ser COVID-19 positivo con test diagnóstico por PCR, con síntomas leves o asintomáticos y ser adulto mayor de 18 años. Por otro lado, a estos criterios se le suman los de vulnerabilidad social, definidos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

La persona que ingrese al centro deberá tener por lo menos uno de estos criterios: imposibilidad de realizar el aislamiento en comunidad por las características de su residencia, que haya vivido violencia comunitaria por ser COVID-19 positivo, personas con mal nutrición (índice de masa corporal en riesgo para edad y sexo) y personas en situación de calle que no puedan ser acogidas por otras alternativas del MIDES.

Algunas personas quedarán excluidas del ingreso por las características propias del funcionamiento de estos centros: personas COVID-19 positivo con infección respiratoria aguda grave, hogares monoparentales con hijos menores, mujeres embarazadas, personas con patologías psiquiátricas y personas con consumo problemático de sustancias.

La capacidad locativa será de 120 camas con la posibilidad de ampliarla a futuro.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

Eduardo Antonini propone que las excepciones para la construcción dejen de votarse en la Junta Departamental

fecha 10 Apr 2025 hora 18:30

Director de Salud: No hay en este momento casos de Covid-19 en CTI en Maldonado; preocupa casos de sífilis y tuberculosis

fecha 10 Feb 2023 hora 14:25

Programa de Primaria pide hablarles de "género" a niños de 3 años y enfocar "opciones sexuales" a los de 5to

fecha 27 Feb 2023 hora 08:00

Adjudicaron bypass de Laguna Blanca , licitan avenida Del Mar y plantean "trébol" en Leandro Gómez y Lussich

fecha 19 Mar 2024 hora 10:00
Más noticias