Maldonado cuenta ya con un moderno aparato para el tratamiento de enfermedades de la piel, especialmente las crónicas, como la psoriasis y el vitíligo. El Dr. Javier Ubogui, dermatólogo argentino d l Centro Médico Psoriahue dijo a FM Gente que este avance se logra gracias a un acuerdo que se alcanzo con la Clínica San Fernando.
El facultativo dijo que este fin de semana se puso en marcha un proyecto conjunto entre la Clínica San Fernando y el Centro Médico Psoriahue, “que es una institución de Buenos Aires que tiene 20 sedes para atender, en forma interdisciplinaria, enfermedades dermatológicas”.
Destacó que Psoriahue viene desarrollando hace varios años “una técnica que se denomina fototerapia, que sirve para el tratamiento de enfermedades crónicas, como la psoriasis y el vitíligo, distintos tipos de eczema. Es un aparato de luz ultravioleta de banda angosta. Y, para que sea efectivo el tratamiento, hay que tener acceso a este aparato, que ahora va a estar disponible en Maldonado, que nosotros traemos con nuestra experiencia, también”, señaló.
Indicó que esta tecnología va a ser accesible para “mucho pacientes que hasta ahora tenían que viajar tres veces por semana a Montevideo, o que a lo mejor tendían que optar por otras tecnologías, tal vez con cierta potencialidad de toxicidad, como ciertos medicamentos. O, en muchos casos, quedar sin la posibilidad de tratarse”, agregó.
El médico explicó que se trata de “un aparato con tubos de luz artificial que emiten un pedacito de luz solar…El sol emite longitudes de onda A, B y C. Lo que se utiliza es un pedacito de la luz ultravioleta B, que es específica para que ciertas enfermedades inflamatorias puedan responder a esa emisión”.
“El paciente ingresa a una cámara que está rodeada de tubos y toda la piel se ve impregnada de esa luz. De esa manera un puede tratar grandes extensiones dermatológicas… Las zonas que no requieres tratamiento se tapan. Se tratan de evitar las exposiciones innecesarias. Y uno tiene que hacer ese tratamiento entre dos y tres veces por semana, aproximadamente entre dos y tres meses para una enfermedad inflamatoria. Para el caso del vitíligo puede ser un poco más prolongado”, indicó
Afirmó que estos son tratamientos “seguros”, ya que tienen más de 25 años en el mundo. Señaló que ya hay aparatos de fototerapia, pero no en Maldonado, “La Clínica San Fernando se conectó con nosotros y empezamos este proyecto. Y ahora podemos ofrecerle a la población esta posibilidad de tratarse”, destacó.