Quedó inaugurada este viernes una moderna aula educativa, dedicada a promover las ventajas de la innovación tecnológica. Está ubicada en la Parada 8 de Roosevelt. José Pedro Derrégibus, director de Fundación Telefónica Movistar, que tiene a cargo esta iniciativa, dijo a FM Gente que se busca llegar a niños, jóvenes y educadores de toda la zona Este del país.
“Estamos inaugurando el Aula Tecnológica de innovación educativa aquí en Maldonado, con la intención de que sea un centro regional que no sólo sirva a los fernandinos sino también a los departamentos cercanos: Lavalleja, Rocha…”, señaló.
Destacó que “es un espacio de 120 metros cuadrados, que de alguna forma replica lo que tenemos en Montevideo, que son 800 metros cuadrados dedicados a la innovación educativa”.
Derrégibus dijo que se atiende a niños, adolescentes, educadores. “Lo que buscamos es mostrar de qué forma la innovación tecnológica contribuye efectivamente a la educación. Tenemos pruebas de que eso es efectivamente así. De ahí que apostemos a apoyar a la educación desde ese ángulo”, subrayó.
Informó que, en el acto inaugural, se trabajó en robótica “con los niños de una escuela de Cerro Pelado. Luego está prevista una actividad para docentes de Maldonado con un especialista que se va a referir cómo la realidad aumentada puede contribuir la educación”.
También manifestó que la Fundación Telefónica Movistar tiene acuerdos firmados con el Ministerio de Educación y Cultura, con Primaria, Secundaria y con el Plan Ceibal. “Esto nos permite acceder a todo el cuerpo docente. Y los cursos para educadores tienen el aval del MEC, por lo que permiten sumar créditos para la carrera docente”, señaló.
“En Maldonado trabajamos en alianza con la organización ‘Rescatando sonrisas’. Comenzamos en 2009 con un programa para la prevención y erradicación del trabajo infantil. Y ahora estamos trabajando en innovación educativa. Y recibimos las inquietudes de los interesados, desde ahora, aquí, en este centro, y también en las escuelas”, sostuvo.
Dijo, además, que en 2017 se espera llegar “a unos 10 mil niños y jóvenes, en todo el país, y a unos 1.500 docentes”.