Sergio Herrera, director del Portal América, volvió a mostrar una postura crítica hacia las evaluaciones de la temporada que realiza el Ministerio de Turismo. Acusó a la ministra Liliam Kechichián en FM GENTE de cometer una necedad y expresar una falacia. Destacó que los números que se manejan sobre el ingreso de turistas “son propaganda política”, porque no hay datos con rigor científico.
La jerarca ministerial dijo hace unos días que a las cifras, del 1º y hasta el 20 de enero, muestran una temporada similar a la del año pasado y que seguramente ésta se va a ubicar entre las tres o cuatro mejores de los últimos años. Herrera consideró que estas declaraciones muestran “necedad”.
Agregó que “la gente del turismo no entiende hacia dónde va esa declaración, porque es, lisa y llanamente, una falacia”.
SE PUEDE DECIR “LO QUE UNO QUIERA”
“Es mentira: esta temporada es muy parecida a la de 2002, no a la de 2016. Pero estas son opiniones. Tanto la de la ministra como la mía. Lamentablemente, en el año 19 del siglo XXI, Uruguay aún no cuenta con datos estadísticos con rigor científico. Entonces, cualquiera puede decir lo que quiera”, afirmó.
Recordó que “la ‘cuenta satélite’ fue anunciada allá por el año 2009, con bombos y platillos, y con una inversión de 600 mil dólares. Dijo que, en la última reunión de la Cámara Uruguaya, preguntó qué había pasado con eso “y se me quiso dar una explicación que fue peor… El clásico ‘no aclares que oscurece’. Me quisieron explicar por qué no la tenían todavía y que dependía de no sé cuentas cosas. El asunto es que no la tenemos, Y no tenemos un Observatorio de Turismo creíble, Y eso no es responsabilidad sólo del gobierno; es también de la actividad privada”.
De todas formas, indicó que, “afortunadamente, dentro del empresariado turístico hay una fuerte determinación de caminar hacia esa solución. Y poder tener números seguros. Lo que tenemos ahora es, totalmente, propaganda política”, afirmó. Añadió que “se está trabajando con encuestas… Y cualquiera sabe que las encuestas son manejables”.
Indicó que si se habla de cuatro millones de turistas en Uruguay, “con suerte estaremos en dos millones y algo. Con suerte. Si no, no se podría explicar el desastre que hay en Uruguay en la rama del turismo. Está cerrando todo el mundo. Y el que no está cerrando, está con ganas e cerrar. O se mantiene porque no tiene más remedio”.
“Yo invito a cualquiera que tenga a ir a la Dirección Nacional de Migraciones y que pida información concreta sobre la llegada de turistas, a ver si se la pueden dar”, señaló.
También cuestionó las cifras de la Organización Mundial de Turismo, que se basa en las cifras que entrega cada país. “Y si una persona viaja a Europa y visita cinco países, para la OMT no es uno, sino cinco personas”, explicó.
PAÍSES NÓRDICOS Y SAN PABLO
Por otra parte, Herrera cuestionó las acciones de promoción para captar turismo en algunas zonas del mundo. Mencionó que últimamente hubo promociones en Finlandia, Noruega y Suecia y Dinamarca. “Y yo dije en un tweet que si crecía el turismo desde los países nórdicos me convertía en Carmelita Descalza. Es que hay que tomarlo hasta con humor”, añadió.
Sin embargo, dijo que se descuida a San Pablo, “el único mercado alternativo que tenemos a mano… Lo tenemos a dos horas y media de vuelo y no tenemos la conectividad suficiente”, advirtió.