El edil frenteamplista Federico Guerra dijo en la Junta Departamental que, además de las empresas y el concesionario, la Intendencia tiene “responsabilidad” en el bloqueo de la Terminal de Ómnibus de Maldonado. Propuso que sea convocado el director de Transporte de la IDM, Juan Pígola, en régimen “de comisión general”, para analizar estos hechos.
El curul destacó que el problema tuvo mayor repercusión porque se generó en un fin de semana “largo” y el lunes se celebró el día de la construcción, fecha en la cual algunos trabajadores radicados en Maldonado viajan a sus departamentos de origen.
Dijo que la medida de no permitir el ingreso de los ómnibus de algunas compañías a la terminal de Maldonado “causó una molestia y un perjuicio a los usuarios. Tenían que caminar a otro lugar para tomar el colectivo, porque muchos de ellos se movilizan para ver a sus familiares y mantener sus orígenes… También generó problemas con el tránsito y situaciones, inclusive, de riesgo por dónde estacionaban los ómnibus”, agregó.
Guerra manifestó que en este caso hay “responsabilidades compartidas”. Por un lado, de las empresas que se niegan a pagar “una obligación, como es el toque de andén”, que es ley para Maldonado, aunque “le cobran tasa de embarque al usuario”, lo que genera un conflicto con los concesionarios de las terminales. Destacó que “también haya responsabilidad de los cocesionarios” por aplicar “una medida de fuerza que no tiene la potestad ni derecho de tomar”.
Peor además, remarcó que la medida no soluciona el problema, “porque las empresas de transporte vendieron los boletos igual, y al mismo precio. Y si los sacaron en la terminal, pagaron la tasa de embarque”.
“Medida muy mal tomada, en una mala fecha, justamente sobre esas tres empresas… Pero también hay responsabilidad de la Intendencia”, que si bien no dio la orden de vallar “termina avalando la medida, porque deja que se valle” afirmó.
“Y permitió que sucediera, desprotegiendo a los usuarios. Toma partida en un conflicto en forma indirecta. No ejerce su autoridad. Tampoco lo hace con las empresas del transporte que no cumplen con la ley departamental”, añadió. Apuntó que el gobierno nacional hace una renuncia fiscal para atraer turismo, pero no quita los subsidios a quienes más los necesitan, sino que “los mantiene. Esa es un gran diferencia sobre cómo gobierna el frente Amplio y cómo lo hace el Partido Nacional”, recalcó.
“El edil manifestó que esto tiene que ver “con una pésima política de transporte que se está llevando a cabo en el departamento de Maldonado”, que amenaza con ser peor, pues en los últimos días se manejó la posibilidad de subsidiar a una aerolínea extranjera para que opera en Laguna del Sauce. “Le quitamos subsidios al transporte colectivo departamental y subsidiamos a una línea aérea extranjera”, señaló.
Por toda esta situación, Guerra planteó que el director de Transporte de la IDM, Juan Pígola, concurra a la Junta “en régimen de comisión general. Esto no puede quedar solo en un hecho anecdótico. Hay que buscar soluciones. No es perjudicando a los usuarios del transporte colectivo. Hay que buscarlas por otros lugares”, manifestó.