OSE UGD garantiza suministro de agua en la temporada, pero no su potabilidad
Interés General 18:00

OSE UGD garantiza suministro de agua en la temporada, pero no su potabilidad

El director de OSE, Hugo Trías, dijo a un grupo de periodistas entre quienes estaba uno de FM Gente, que el suministro de agua por cañería está garantizado esta temporada, pero eludió garantizar su potabilidad. Admitió por primera vez desde 2012 que el agua turbia no se puede considerar potable, y eludió garantizar esa calidad todo el verano.

Cuando se le preguntó si OSE UGD pueden garantizar el suministro de agua potable esta temporada, Trías respondió que “lo que tiene que ver con un aspecto cuantitativo, la máxima producción de agua corriente que tuvimos en Maldonado, fue un pico histórico que llegó al entorno de los 90 mil metros cúbicos diarios”.

“La capacidad de la planta (actualmente) lo prevé: tenemos un caudal de diseño de 7.000 metros cúbicos por hora”, lo que da la seguridad de 168 mil metros cúbicos mensuales, casi el doble de aquella demanda histórica, aseguró.

LA CALIDAD DEL AGUA
Trías continuó con que “el otro aspecto es la calidad del agua, y esto tiene que ver con problemas que puedan existir en la fuente, en el proceso de potabilización, o eventualmente en problemas que se puedan generar en la red de distribución por problemas hidráulicos”.

“Yo digo que acá hay un problema histórico sobre todo en Punta del Este donde la variación estacional vinculada a la afluencia de turistas hace que se generen cambios en los parámetros hidráulicos de la redistribución que nos generan usualmente reclamos por turbiedad”, afirmó.

Agregó que “en noviembre, en los primeros días de diciembre; históricamente lo que hemos hecho y lo estamos implementando en estos momentos, es un plan de purgas que nos ponga un paso adelante a ese tipo de situaciones, eso es histórico y se repite año a año”.

“Después, tenemos los eventos extraordinarios como los que tuvieron que ver con la calidad del agua de Laguna del Sauce en marzo-abril de 2015, esos son problemas de otra índole que tienen que ver con el estado eutrofización de Laguna del Sauce, y que nos genera desafíos verdaderamente importantes a nosotros”, admitió.

Manifestó que “la aparición de agua turbia son elementos puntuales, absolutamente puntuales, y que se dan por ejemplo cuando existe una rotura (en las tuberías), y su reparación produce eventos puntuales de turbiedad”.

¿POTABLE O NO?
Trías avanzó evitando dar garantías, pero admitió de inmediato algo que no se había reconocido por las autoridades desde los episodios de 2012: “Cuando el agua es turbia no califica como agua potable en tanto no cumple con más de uno de los requisitos que implica la norma”.

“En situaciones normales, que es el 99,9% de las situaciones, el agua es absolutamente potable y apta para consumo humano”, añadió de inmediato, ahora sí asumiendo un compromiso casi total.

Aclaró que “no estamos hablando de parámetros de calidad que OSE se autoimponga, sino que son parámetros de calidad de agua potable que están marcados por la norma, y que están monitoreados no sólo por OSE sino también por Ursea”.

El representante de la Intendencia de Maldonado en OSE UGD, Miguel Corbo, fue entrevistado aparte por FM Gente y respondió a si pueden garantizar que no habrá agua turbia este verano: “Eso sin duda; ojo, puede haber hechos de turbiedad si hay una rotura de caños, o si hay un desabastecimiento por algún imprevisto, pero no por la potabilización, porque eso está controlado”, certificó.

“No presenta turbiedad el agua que elevamos a Sierra Ballena, y la que se distribuye, ahora, si se rompe un caño, o algo, lamentablemente va a haber por un rato turbiedad, pero no va a ser por la potabilización, ni por las redes”, se cubrió en seguida.

OBRAS
Trías hizo un repaso de las obras que se están realizando o de las recién completadas. Corbo incorporó que “la única obra que nos está quedando es el manto andrasita en uno de los filtros, el otro ya está funcionando, son los filtros que el año pasado nos dejó sin agua a gran parte de Maldonado”.

“Eso se licitó, se hizo a nuevo, y ahora se está esperando esa andrasita que llega entre hoy y mañana, lo que quiere decir que para el fin de semana ya se llenan y quedan operativos”, comprometió.

Dijo que “también se hizo un repaso de absolutamente todas las piezas de la planta, desde hace dos meses están nuestros técnicos trabajando, se revisó pieza por pieza, se ha controlado, se hizo mantenimiento de toda la parte de potabilización de agua para que no nos cauce ningún problemas”.

“Sabemos que son hierros, sabemos que son cosas eléctricas, puede haber imponderables, puede haber algún inconveniente a último momento, pero no va a ser por negligencia ni por fallas humanas, como el año pasado”, se cubrió aunque tranquilizando.

Completó con que “de hecho las negligencias ya se solucionaron, las fallas humanas no van a ocurrir porque se duplicaron los ojos para mirar la parte del sistema que controlamos desde la planta, y además de eso el tema bombas, el tema cañerías, todo ha sido revisado a cero”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias