GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

FACILITARÁN REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS EN BARRIOS DE MALDONADO
Interés General 11:00

FACILITARÁN REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS EN BARRIOS DE MALDONADO

La Intendencia de Maldonado presentará a la Junta Departamental un proyecto que permitirá regularizar viviendas ampliadas en populares zonas de la capital departamental. La propuesta también pretende concentrar la población en el casco urbano en lugar de expandirse fuera de la ciudad, según explicó el director general de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, Julio Riella.

El borrador del proyecto, que es analizado entre los técnicos de la Intendencia y los del municipio de Maldonado, propone modificar normativas correspondientes a la zona residencial permanente de la ciudad, que comprende a barrios "suburbanos" como Maldonado Nuevo.

Riella dijo que es necesario adecuar la normativa a la realidad de la capital departamental y, a modo de ejemplo, señaló que se propone admitir más metros cuadrados en planta baja. En opinión de los técnicos, esto permitirá emparentar las construcciones con un “planteo urbano de ciudad” y no de barrio jardín, como fue pensada la normativa vigente.

Con esta regularización, la Contribución Inmobiliaria se cobrará en función de las características de la vivienda. Sin embargo, Riella remarcó que al mismo tiempo se normalizan situaciones irregulares que, de ser detectadas en un padrón, pueden gravarse en la Contribución.

"Entonces, acá mejora la situación y la contribución está adecuada a la zona en función de los valores que se calculen", aclaró. Otro beneficio de la regularización es que evita trabas en operaciones de compra-venta de las viviendas.

CONCENTRAR LA POBLACIÓN

La iniciativa del Ejecutivo Departamental también establece planteos para las avenidas principales de la ciudad y la zona de Maldonado Norte, donde hay grandes espacios de suelo sin utilizar. "Allí se plantean posibilidades de edificaciones tipo bloque bajo, las llamadas alturas de 9 a 13 metros", detalló.

Con esta medida, las autoridades se proponen concentrar la población en estos lugares que aún están desocupados pero cuentan con todos los servicios. "La intensión es que la población se concentre en la mancha urbana y no que se expanda".

Por eso también hay modificaciones planteadas para el centro de la ciudad, "revisando el retiro de los edificios de 10 pisos y fomentando la posibilidad de hacer bloques de tres y cuatro pisos", señaló Riella. De esta forma "se intenta resolver y consolidar el centro", según surge de los trabajos y recomendaciones realizados con la Universidad de la República.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia

Hogar "Ginés Cairo Medina" cumple 49 años siendo destacado como centro de referencia

fecha 24 Nov 2023 hora 16:10

Más de siete delegaciones participaron del primer Encuentro Regional de Paranatación en el Campus de Maldonado

fecha 23 Jun 2025 hora 10:37

Justicia decretó la liquidación de la firma Chihuahua Club SA, poseedora de predio valuado en 100 millones de dólares

fecha 03 Nov 2023 hora 18:00
Más noticias