Esperan recaudación real de tributos igual o superior a 2012
Interés General 15:30

Esperan recaudación real de tributos igual o superior a 2012

El monto recaudado en 2013 por tributos por la Intendencia de Maldonado será igual o superior al de 2012, descontada la inflación, pero es inferior a los cálculos que se hicieron en el presupuesto quinquenal al comienzo de esta gestión, admitió el director general de Hacienda, Pedro González, en diálogo con FM Gente.

Si bien González evitó en todo momento manejar cifras, invitó a visitar la página web de la intendencia y dijo expresamente que no pensaba “debatir” sobre cifras, comparaciones, proyecciones, y distribución, hasta marzo.

“La recaudación viene un poco por debajo de lo que fueron nuestras expectativas en el momento de la confección del presupuesto quinquenal en su conjunto”, admitió González e invitó de inmediato a que a partir de marzo se pueda “poder mantener un debate de orden político con respecto al gasto de la intendencia”.

PAGOS 2014
El funcionario hizo un repaso detallado de los plazos y los incentivos que la intendencia ofrece a los contribuyentes para que paguen lo más posible a comienzos de año.

Explicó, en materia de contribución inmobiliaria, que los buenos pagadores que abonan sus tributos municipales en enero van acumulando una bonificación de 1% anual, que puede llegar a 14% si no interrumpe ese comportamiento ningún año. En este caso se corta el acumulado bonificado y empieza otra vez desde 1%.

Para los propietarios de vehículos que paguen sus patentes de vehículos en enero hay una bonificación de 20% a nivel de todo el país, aunque González la repasó también para el caso de Maldonado.

El cobro de patentes de vehículos comienza el 7 de enero y vence el 20 de enero para las matrículas terminadas en números pares y el 21 de enero para las impares.

“Para pagar con tarjeta patentes de Maldonado sólo se puede con el mecanismo de la Telegestión; ir al mostrador con una tarjeta no funciona, funciona el mecanismo de la Telegestión”, reforzó.

“No hay novedades en el tema de la contribución en cuanto a los valores salvo el tradicional ajuste por IPC (índice de precios al consumo) que en este caso fue de 8,51%, para mantener digamos el valor constante de la contribución y de los impuestos que se cobran en la planilla”, completó.

PAGOS EN CUOTAS DE LA CONTRIBUCIÓN
González recordó que hay casos en que los contribuyentes pueden abonar en cuotas la contribución, sin importar su condición personal.

“Las planillas cuyo monto no exceda un tope que este año queda fijado en 8.558 (pesos), pueden optar por pagar en cuatro cuotas que tienen un ajuste por IPC”, dijo. El monto señalado habla de contribuciones por propiedades de nivel medio bajo, bajo, o muy bajo, para Maldonado.

El director agregó que “esto se puede pagar en nuestras oficinas de Maldonado, en todos los municipios del departamento, se puede en las redes de pago Abitab, Correo, RedPagos”.

Declaró que la Intendencia de Maldonado no tiene condicionados sus gastos a los ingresos de patentes de rodados, como ocurre en varias otras comunas del país y señaló que el mayor ingreso en este departamento se produce por contribuciones inmobiliarias.

LA TELEGESTIÓN, LAS TARJETAS Y EL DEBITO
González advirtió que existe un sistema de pago de tributos “por medio de la llamada Telegestión, o sea por una gestión telefónica con tarjeta de crédito que se autoriza por la misma vía”.

Confirmó que de todas formas no todas las tarjetas de crédito hicieron acuerdos para que sus clientes paguen por el sistema de Telegestión la patente de rodados.

Según la página de Internet de la intendencia, las tarjetas autorizadas para el servicio de Telegestión, para patente, son MasterCard, Diners, Lider y Cabal, todas en un pago único.

En el caso de optar por el pago de patente a través del sistema de débito se acepta MasterCard, Diners Club, Cabal y Visa.

Para contribución inmobiliaria, la web de la Intendencia explica que se acepta: American Express - emitidas por Banco Comercial: hasta 2 cuotas. Emitidas por otros bancos: 1 cuota. (no se aceptan para pagos por telegestiones); MasterCard: hasta 2 cuotas; Diners Club: hasta 2 cuotas; Visa: hasta 2 cuotas; Cabal: hasta 2 cuotas; Oca Card: hasta 2 cuotas; Créditos directos: hasta 2 cuotas; Pass Card: hasta 2 cuotas; Anda: hasta 2 cuotas y Creditel, hasta 3 cuotas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias