La reunión, realizada en el Municipio de San Carlos, fue encabezada por la directora general de Secretaría del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona; el director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, Rafael Mendive; y el alcalde (I) de San Carlos, José Luis Curbelo.
El MIEM apoya este programa, que se enfoca en los jóvenes de 12 a 29 años e incluye un presupuesto participativo que en su reciente edición recogió 2789 votos. Este año, se promovieron los proyectos que incluyan innovación y tecnología, desde un blog hasta apoyo educativo por videoconferencias.
Durante la reunión, las autoridades del Municipio de San Carlos agradecieron el apoyo del MIEM y destacaron el aumento de la calidad en el presupuesto participativo juvenil, que con su apuesta a la innovación y tecnología tuvo un “agregado de valor”.
Además, destacaron como una de las principales lecciones aprendidas de este trabajo en conjunto que “el tercer nivel de Gobierno puede trabajar junto al primer nivel”.
Participación y compromiso
San Carlos VaPa’Í (Valores-Participación-Innovación) cuenta con el apoyo del MIEM, así como de Antel y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Apoyan la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de la República, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), la Fundación Ricaldoni y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).
El programa busca promover la participación y el compromiso de los y las jóvenes con su entorno a partir de la apropiación de la tecnología. Además del presupuesto participativo juvenil, consta de un ciclo de charlas y del acondicionamiento de la Casa Joven, con apoyo de ANTEL y el MIEM, que donó una impresora 3D. Los funcionarios de la casa recibirán cursos para utilizarla, y esto se proyecta replicar en la comunidad.
Además, el MIEM apoyo técnicamente en la diagramación del programa, y operativamente, para establecer contactos con otras entidades.
Este año, en el marco de San Carlos VaPa’I se realizó una Feria TEC, que contó con proyectos demostrativos de robótica e impresión 3D, uso de las TIC, aprendizaje automático, drones, exposición de videojuegos, así como con charlas sobre videojuegos y ciudadanía digital.
Pasaron por la Feria TEC 2.300 jóvenes de San Carlos y la región. Posteriormente, se realizó un ciclo de charlas que incluyó robótica, impresión 3D y edición de videos desde el celular.
Estas instancias estuvieron a cargo de instituciones como el MIEM, Antel, la Udelar, UTEC, Agesic y emprendedores locales.
En conjunto
En cuanto al presupuesto juvenil, votaron 2789 jóvenes, 20 % más que en 2018.
Se eligieron 8 iniciativas de 16 que pasaron la etapa de viabilidad.
Estas incluyen desde un blog donde los jóvenes subirán material audiovisual, hasta otro donde los ganadores tocarán sus temas en guitarra en un estudio de grabación. También hay un proyecto, en alianza con un club de fútbol, donde los muchachos tendrán apoyo educativo a través, por ejemplo, de videoconferencias con profesores de diferentes asignaturas. Otro proyecto busca reutilizar el agua con diferentes propósitos.
Todos los jóvenes deben presentar proyectos que incluyen en qué realizarán sus diferentes inversiones y dónde las llevarán a cabo.
fuente y foto: MIEM