El futuro ministro de Turismo, Germán Cardoso, mantuvo una reunión en las últimas horas con los integrantes de la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este. Asistió acompañado por su suplente como diputado y candidato a la Intedencia de Maldonado, Eduardo Elinger.
Cardoso dijo que el objetivo fue “intercambiar opiniones” sobre tema del turismo. Explicamos cómo es nuestro plan estratégico, los pasos que vamos ir dado en aras de lograr un mayor desarrollo de la actividad”, expresó.
Manifestó que hay que profundizar “el Destino País en la región”, pensando en que Argentina y Brasil son hoy los principales proveedores de visitantes. “Pero paralelamente hay que ir pensando en un progresivo desacople de la región e intentando cautivar corrientes turísticas muy fuertes que actualmente en el mundo que no tienen a América Latina en el radar”, señaló.
Destacó que este plan tiene que ser encarado en forma conjunta por los países de la región. Agregó que con ese objetivo hizo una propuesta a los ministros de Turismo de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile “para trabajar en conjunto, para presentarnos como un destino turístico regional”. Enfatizó que esto va a abaratar los costos de promoción, porque se va a financiar entre cinco países.
Asimismo, destacó que hay un reclamo de los empresarios para mantener los beneficios fiscales para los turistas, que vencen próximamente, entre otras cosas.
Por su parte, Javier San Martín, presidente de la Liga, explicó que había interés de que Cardoso “interviniera en una reunión con los operadores. Reunimos a representantes de diferentes actividades que se desarrollan en Punta del Este”.
“Le planteamos las inquietudes para ver cuáles eran las políticas que iban a desarrollar en su gestión. Y además, para ponernos a las órdenes para colaborar desde el ámbito privado para el desarrollo de su gestión”, destacó.
Dijo que “ya múltiples y variadas inquietudes”. Señaló, entre ellas, como los puntos más importantes la seguridad, la conectividad aérea, el costo país y las facilidades para ingresar al país. “Encontramos una excelente receptividad y creemos que vamos a poder trabajar en conjunto”, sostuvo.
También señaló que se acordó presentarle “una hoja de ruta”, con el fin de ir analizado los planteos y los logros.