De visita en Maldonado, el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, elogió la "seguridad jurídica" para inversiones y también las características de Punta del Este. No obstante, lamentó que el turismo en el balneario se limite a “20 días de enero” y sugirió apostar con énfasis al turismo de la tercera edad.
Varela llegó este miércoles a Maldonado para reunirse con empresarios y recorrer la escuela “España” de Maldonado Nuevo.
En diálogo con FM Gente, comentó que es un asiduo visitante a Punta del Este durante todo el año. “Deberíamos aprender muchas cosas de Punta del Este, que es magnífico. Un sitio sofisticado, de un turismo selecto y de lujo, muy vinculado a la inversión inmobiliaria. Me sorprende el altísimo nivel y el cuidado urbanístico”, confesó el diplomático.
No obstante, lamentó las diferencias entre el pico estival y el movimiento de baja temporada. “Nos resulta difícil comprender por qué todo se concentra en 20 días de enero cuando se podría disfrutar todo el año. Es excesiva la diferencia entre el momento máximo y el momento mínimo”. En ese sentido, consideró que un mecanismo efectivo para dinamizar la actividad es apelar al turismo de jubilados con paquetes especiales, a precios más accesibles.
En materia empresarial, opinó que siempre existen posibilidades de incrementar la inversión española en Uruguay. Recordó que su país tiene una inversión acumulada de 3.500 millones de dólares en diferentes rubros y continuará aportando debido a la “garantía jurídica del país". A esto sumó la proximidad cultural y lingüística, y los lazos de amistad y familiaridad que "hacen a Uruguay un campo de cultivo para la inversión”.
Varela también opinó sobre el intercambio migratorio entre ambos países. Dijo que se ha frenado la ola migratoria de españoles que buscaban trabajo en Uruguay debido al alto costo de vida del país, que “hace las cosas más difíciles”. También explicó que muchos inmigrantes que figuran como españoles son, en realidad, uruguayos con nacionalizados que volvieron a Uruguay.
Se estima que hay 90.000 uruguayos residentes en España y 60.000 españoles residentes en Uruguay. “La presencia de Uruguay no es en absoluto conflictiva, están totalmente integrados”, destacó Varela.