El secretario general de la Intendencia de Maldonado, Diego Echeverría, dijo a FM Gente que el sistema de becas que otorga el gobierno departamental tiene ahora como objetivó buscar a que los jóvenes se queden a estudiar en el departamento, Por ese motivo, desde este año casi se va a equiparar el monto que se otorga a los beneficiarios que cursen estudios en Maldonado con lo que se pagaba a quien se formaba en Montevideo. Resaltó que, en total, se va a destinar más de un millón de dólares a este plan destinado a la juventud.
El jerarca recordó que “el gobierno departamental ya había hecho el año pasado una inversión muy importante en política de becas. Hubo 640 beneficiarios… Cerca de la mitad para estudiantes de Maldonado que estudian en Montevideo y la otra mitad para alumnos de Maldonado que estudian acá”.
Destacó que, “para fortalecer el proyecto Maldonado Ciudad Universitaria, decidimos incrementar los montos de las becas. Pero sobre todo para los estudiantes que se quedan acá”, como una forma de potenciar esta iniciativa y la formación de recursos para el departamento y, además, de evitar el desarraigo de los jóvenes.
“Lo que vamos a hacer en 2018 es superior al millón de dólares. Son cifras que hablan a las claras de la inversión social que tenemos a la hora de apoyar a los jóvenes del departamento”, resaltó.
El secretario general de la IDM informó que el año pasado se otorgaban unos 5.600 pesos a los jóvenes que estudiaban en Montevideo y 3.200 para los que lo hacían en el departamento. “Este año vamos a reajustar por IPC, pero además vamos a incrementar lo de los estudiantes del departamento de Maldonado, que va a quedar en el entorno a los cinco mil pesos”.
“Abrimos las inscripciones esta semana… Y se van a poder inscribir hasta el 18 de febrero. Se van a poder inscribir personas que tengan hasta 29 años”, señaló. Aclaró que “los recursos son imitados. Y por eso hay que priorizar quién lo necesita más”.
Agregó que los requisitos están en la página web de la IDM. “Hay que llenar un formulario y después aportar la documentación requerida. Hay una entrevista se va decidir en función de las necesidades reales de cada estudiante”, explicó.
Añadió que es “una beca social” que no toma en cuenta la escolaridad. “Para el año que viene estamos previendo tener algún tipo de becas de ‘excelencia’ y ahí sí la escolaridad va a ser un elemento de decisión”.
También señaló que la administración “quiere dar una señal clara de apoyo a la Ciudad Universitaria”, que ya cuenta 12 instituciones tercerías, más de 50 carreras y más de cuatro mil estudiantes. “Crece y crece todos los días”, remarcó.