Rocco Morabito, integrante de la "Ndrangheta" está en Cárcel Central. Vivía en Uruguay hace 13 años y será extraditado a Italia. Residía en el chalet Salve del barrio Colinas del Golf y también alquilaba boxes. En ambos lugares la policía realizó allanamientos y en la residencia detuvo a la esposa de Morabito. Se incautaron autos, dinero, celulares y tarjetas de débito, entre una amplia lista de objetos.
Fue detenido en Uruguay uno de los 10 hombres más buscados de la mafia italiana. Rocco Morabito vivía en Uruguay desde hace 13 años y residía en Punta del Este, donde su hija iba a la escuela con su nombre real.
Llegó al país con un documento falso emitido en Brasil, con el cual sacó cédula de identidad uruguaya y obtuvo permiso para porte de armas usando además su huella dactilar.
El hombre requerido por Interpol, era uno de los jefes de la ndrangheta, mafia calabresa considerada uno de los mayores grupos criminales del mundo, dedicados al tráfico internacional de cocaína.
Con este caso, es la primera vez que se aplicará el convenio de extradición entre Uruguay e Italia. La policía de dicho país tiene 90 días para mandar los documentos necesarios para su traslado. Morabito es representado legalmente en Uruguay por el abogado Víctor Della Valle.
Con una notificación roja emitida por Interpol Internacional, al detenido se le acusa de haber pertenecido, (entre los años 1988 y el verano de 1994), a una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas. En dicha organización desempeñaba la función de organizar el transporte de droga en Italia y su distribución en Milán.
En tal sentido, se le acusa de haber organizado el transporte a Italia de 32 kg de cocaína, hecho por el cual el pasador que debía llevarla fue detenido en Francia el 21/01/1993 y la droga decomisada. También intentó transportar 592 kg de cocaína de Brasil a Italia, pero el 16/07/1992 la droga fue incautada en Brasil. Por último el 21/04/1993 organizó el transporte de 630 kg de cocaína.
Junto a Rocco Morabito fue detenida también su esposa, P.M.D.O.C., nacida el 16/07/1963 en Angola y portadora de pasaporte portugués.
LOS HECHOS
Luego de 6 meses de intensas tareas de información e inteligencia se pudo determinar que el causante obtuvo documentación uruguaya presentando documentos brasileños como “Francisco CAPELETTO”. En la pasada jornada, luego de tareas de vigilancia, equipos de policías procedieron a su detención en un hotel céntrico de Montevideo.
Del análisis de los efectos incautados surgió un domicilio en Maldonado, ubicado en calle Curupay esquina Platón -casa "SALVE"- donde tras el allanamiento autorizado por el Juzgado de 2º Turno de Maldonado, se logró la detención de la esposa del detenido.
En el mismo sentido se allanaron dos depósitos privados en PuntaBox ubicados en calle Aparicio Saravia esquina calle 5,también en Maldonado.
INCAUTACIONES
Allanamiento 1:
1 Pistola Glok 9 mm, 1 cuchillo Buck, 13 teléfonos móviles, numerosos chips para teléfonos móviles, U$S 54.251 (cincuenta y cuatro mil doscientos cincuenta y un dólares americanos), $U 2540 (dos mil quinientos cuarenta pesos uruguayos), 12 tarjetas de crédito y débito, 4 chequeras en dólares diferidos del Bandes, 1 libreta conteniendo acciones al portador por U$S 100 mil (cien mil dólares americanos), 1 auto Renault Logan SAL 8819, 150 fotos tipo carnet con el rostro del detenido con diferente ropa y tonalidad de piel, como así también documentación variada de índole comercial.
Allanamiento 2:
1 auto Mercedes Benz 050 año 2015, pasaportes portugueses a nombre de “Francisco CAPELETTO”, joyas varias, documentación variada.
RESOLUCION JUDICIAL
Culminada la audiencia respectiva se dispuso el procesamiento y prisión de Rocco Morabito por la comisión en calidad de coautor de tres delitos de falsificación de cédula de identidad y de pasaportes en reiteración real con un delito continuado de falsificación ideológica por un particular en calidad de autor.
Sin perjuicio de lo anterior, se dispuso el arresto preventivo por el plazo de tres meses con fines de extradición de Morabito.
Comercio italiano
“Ndrangheta” es una palabra de origen griego que significa “hombre bello” o valiente. Este grupo mafioso actúa en al menos 49 países y en varios países se instalaron con “ndrinas”, estructuras a partir de familias mafiosas que gobiernan la organización nacida aparentemente en el siglo XIX.
Las autoridades policiales de Italia estiman que este grupo obtiene ganancias anuales por más de 60.000 millones de dólares y lograron desplazar a “La Cosa Nostra”.
fuentes: Subrayado y Ministerio del Interior
fotos portada y galería: Ministerio del Interior
foto actual Morabito: TW Eduardo Preve