El intendente Antía encabezó el reconocimiento a los escritores de Maldonado Valentín Trujillo y Damián González Bertolino por su reciente inclusión en la lista de los 39 mejores escritores de ficción de la región, menores de 40 años, elaborada por el Hay Festival Bogotá39-2017.
Durante esta instancia, que contó con el respaldo de los integrantes de la Dirección General de Cultura, ambos escritores recibieron una placa “por sus méritos como escritores jóvenes latinoamericanos”.
El jefe departamental sostuvo que “es un orgullo que personas criadas y formadas en Maldonado estén triunfando en lo que ellos aman: la literatura”.
El Hay Festival es un encuentro de literatura y artes que se originó en Gales en 1988. La edición Bogotá 39-2017, en la que ambos resultaron seleccionados, busca promover el trabajo de escritores jóvenes de Latinoamérica, mostrando su obra al público en general, y pretende establecer puentes entre las producciones literarias y la industria editorial de los diferentes países latinoamericanos.
Los escritores coincidieron en que su inclusión en la lista de los 39 mejores escritores de ficción de la región, significa una apertura al mercado exterior y una gran oportunidad para intercambiar experiencias, además de posibilitar el contacto directo con el mundo de los editores y ferias internacionales.
Antía les propuso confeccionar un libro para los jóvenes de Maldonado que sería editado por la Intendencia.
Damián González Bertolino es autor del volumen de relatos "El increíble Springer", obra ganadora del XVI Premio Nacional de Narrativa Narradores de la Banda Oriental, publicada por Ediciones de la Banda Oriental (Montevideo, 2009); posteriormente reeditada por Estuario Editora (Montevideo, 2014) y Editorial Entropía (Buenos Aires, 2015).
También publicó las novelas "El fondo" (Estuario, Montevideo, 2013) y "Los trabajos del amor" (Estuario, Montevideo, 2015). Su novela "Herodes" saldrá a la luz en 2017. Integró el catálogo "Ochenteros" de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2016, como una de las 20 nuevas voces de la narrativa latinoamericana a tener en cuenta. Vive en Punta del Este, donde se dedica además a la enseñanza de literatura en centros educativos de nivel secundario.
Valentín Trujillo estudió cine en la Cinemateca Uruguaya y se graduó de profesor de Lengua y Literatura en Maldonado. Trabajó como docente entre 2001 y 2006.
Fue co-editor de las revistas literarias MAT e Iscariote, en Maldonado. Estudió Periodismo en la Universidad Católica del Uruguay. Entre 2005 y 2015 trabajó como periodista en el diario El Observador de Montevideo. Recibió la Medalla de Honor otorgada por la Cámara del Libro del Uruguay en 2016, por sus aportes a la crítica literaria periodística.
Ha colaborado además con artículos en revistas como la uruguaya Quiroga. En 2007 publicó el libro de cuentos "Jaula de costillas", con el que ganó el Premio Nacional de Narrativa y en 2013, "Nacional 88" junto a su esposa, la periodista Elena Risso. En 2016, obtuvo el Premio Onetti en la categoría Narrativa, por su novela "¡Cómanse la ropa!", que se publicará próximamente.
Actualmente se desempeña como director de Programación Cultural de la Intendencia de Maldonado.